En el Puerto de Veracruz, el gobierno municipal encabezado por Patricia Lobeira Rodríguez y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un acuerdo para la instalación de una ventanilla única, para que los veracruzanos lleven a cabo trámites de manera más.
Dicha ventanilla, de acuerdo con lo declarado por la presidenta municipal porteña, se ubicará a un costado del Museo de la Ciudad, y ahí los ciudadanos podrá tramitar tanto permisos con el INAH como con el propio Ayuntamiento de Veracruz.
“Estamos complacidos por haber firmado este convenio con el INAH, el cual constituye el primero en su tipo en el municipio, de coordinación y trabajo conjunto con esta instancia; además, cuya firma pasó primero a aprobación en el Cabildo”.
De la misma forma, la alcaldesa adelantó que los trabajos conjuntos que llevará a cabo su administración con el INAH contemplan la presentación del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz, el cual podría darse el próximo mes y que también incluiría, el callejón en honor a San Sebastián.
Patricia Lobeira detalló que la ventanilla única yace como una solicitud añeja de la población, sobre todo por las constantes quejas ante la complejidad que representaba buscar permisos del INAH, pero que ahora quedarán atrás ante este renovado y dinámico espacio.
Hubo acercamientos en 2022: Patricia Lobeira
Previo a la firma de convenio que acaba de firmar el Ayuntamiento de Veracruz con el INAH, hubo acercamiento entre ambas partes, específicamente una visita que realizó la presidenta municipal veracruzana a la capital del país a principios del año pasado, para sostener reuniones con altos funcionarios del instituto.
En aquella oportunidad, Patricia Lobeira se reunió con el director general del INAH, antropólogo Diego Prieto Hernández, y con el delegado del Centro INAH Veracruz, antropólogo José Manuel Bañuelos Ledezma, con el objetivo particular de crear sinergias y rescatar el Centro Histórico de Veracruz.