Noticias

Un robot lava y dobla ropa por ti

Ya no tendrás que lavar y doblar ropa, un robot con inteligencia artificial lo hará por ti.

La empresa Physical Intelligence creó un sistema llamado π0 (pi-cero), diseñado para dotar a los robots de una “inteligencia física” capaz de realizar tareas del mundo real con mayor fluidez y adaptabilidad.

El modelo π0 se presenta como un modelo fundacional de propósito general para la robótica, un avance similar al que los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) han significado para el procesamiento de texto.

A diferencia de los LLMs, que solo comprenden y generan lenguaje, π0 integra imágenes, texto y acciones para emitir comandos precisos. Este enfoque apoya en un entrenamiento basado en experiencias físicas de robots, permitiéndole aprender y adaptarse a distintas tareas y tipos de robots.

El modelo se entrena utilizando una combinación de datos abiertos de manipulación robótica, conjuntos de datos propios de la empresa y preentrenamiento de modelos de visión-lenguaje a escala de Internet.

Esto permite que el sistema aprenda a ejecutar una variedad de tareas físicas, desde doblar ropa y recoger basura hasta ensamblar cajas. Lo que diferencia a π0 de otros sistemas es su capacidad para emitir comandos de acción continuos y de alta frecuencia, hasta 50 veces por segundo, facilitando el control hábil y preciso que se necesita para tareas complejas.

La inteligencia artificial llevada a las tareas del hogar

Una de sus aplicaciones es la capacidad de doblar ropa. Esta tarea, aparentemente simple, es en realidad un desafío para los robots debido a la imprevisibilidad de la forma y disposición de la ropa.

Mientras que un humano puede ajustar intuitivamente sus movimientos al encontrar una camisa arrugada o una prenda con pliegues inesperados, un robot necesita la capacidad de adaptarse y tomar decisiones en tiempo real. El sistema, entrenado con un amplio conjunto de datos que incluye movimientos y manipulaciones de ropa con distintos grados de dificultad, ha logrado superar este obstáculo.

Fuente: eldia.com.bo

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

1 hora hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace