Científicos comenzaron a trabajar en la creación de un nuevo robot subacuático dotado de inteligencia artificial (IA) y que podrá detectar la pesca ilegal.
También realizará tareas de vigilancia para ayudar a proteger a mamíferos marinos ante ciertas actividades humanas como la pesca furtiva que a veces de manera inadvertida pueden ocasionar daños a tales animales.
El principal ejemplo de esto último es la instalación de turbinas eólicas en el mar, una acción necesaria, pero que requiere un cuidado especial para evitar daños colaterales.
El nuevo tipo de robot está bajo desarrollo en la Universidad de Southampton en el Reino Unido. Su sistema de inteligencia artificial se llama “Marlin”.
El robot utilizará sensores subacuáticos para vigilar a distancia la actividad animal y la humana, así como para efectuar mediciones medioambientales, en cualquier parte del océano. La información que recolecte la transmitirá en tiempo real.
“Emplear el poder de la inteligencia artificial para monitorizar el mundo submarino, combinado ello con la capacidad de transmitir rápidamente la información a tierra, nos permitirá proporcionar herramientas para proteger los frágiles ecosistemas marinos y detectar una serie de actividades ilegales”, destaca el profesor en la Universidad de Southampton, Paul White y miembro del equipo de investigación y desarrollo.
Fuente: vtv.gob.ve
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…