Empresas

Un robot mexicano que auxilia en las tareas médicas

El coronavirus no solo se encargó de poner a todos a digitaliza sus entornos, sino que también que también le dio entrada a los robots humanoides que se encargan de compartir información e interactuar de forma natural con las personas, como es el caso de  Roomie, de la cual viene de la creación de ingenieros mexicanos y el apoyo de tecnológicas como Intel y Amazon donde unieron sus esfuerzos para demostrar que se puede trabajar con robots el cual es capaz de ayudar en el diagnóstico de caso de coronavirus.

“La pandemia nos demostró que la robótica humanoide tiene un enorme potencial porque puede resolver muchas de las problemáticas de distanciamiento social”, dijo en entrevista Aldo Luevano, CEO de Roomie IT Services. “No solo se trata de robots como Roomiebot Covid-19, piensa en robots que ayuden en la desinfección de espacios como hospitales o lugares de trabajo, en la entrega de paquetes o en el apoyo de información sin contacto humano, minimizando el riesgo”.

 

Es por esto que una de las cosas buenas que trajo el coronavirus, fue la oportunidad de crear un robot que ayudara a instituciones médicas públicas y privadas a atender a posibles casos de pacientes con coronavirus y se espera que después que pase la fase de investigación y desarrollo los Roomiebot Covid-19 comiencen apoyar al personal médico de clínicas y hospitales.

“El plan es crear un robot que tenga un impacto positivo en la sociedad en estos momentos”, comentó Luevano. Aunque en apariencia es un tanto similar a otros robots de la firma, Roomiebot Covid-19 está equipado con tecnologías específicas para detectar posibles casos de coronavirus y fue desarrollado en conjunto con dos infectólogos.

El cual viene equipado con un termómetro, un oxímetro que permite la detección de disnea, o falta de aire, una afectación común entre los pacientes de Covid-19. Pero de las cosas más importantes es que su capacidad de medición y atención está apoyada por dos de las empresas tecnológicas más grande del mundo: Intel y Amazon las cuales dotaron al robot de tecnología de cómputo visual Real Sense, por lo que tiene consigo un set de cámaras avanzadas que le permiten el reconocimiento, análisis y profundidad de ambientes y detección de rostros humanos en tiempo real.

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

1 hora hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace