Empresas

Un robot mexicano que auxilia en las tareas médicas

El coronavirus no solo se encargó de poner a todos a digitaliza sus entornos, sino que también que también le dio entrada a los robots humanoides que se encargan de compartir información e interactuar de forma natural con las personas, como es el caso de  Roomie, de la cual viene de la creación de ingenieros mexicanos y el apoyo de tecnológicas como Intel y Amazon donde unieron sus esfuerzos para demostrar que se puede trabajar con robots el cual es capaz de ayudar en el diagnóstico de caso de coronavirus.

“La pandemia nos demostró que la robótica humanoide tiene un enorme potencial porque puede resolver muchas de las problemáticas de distanciamiento social”, dijo en entrevista Aldo Luevano, CEO de Roomie IT Services. “No solo se trata de robots como Roomiebot Covid-19, piensa en robots que ayuden en la desinfección de espacios como hospitales o lugares de trabajo, en la entrega de paquetes o en el apoyo de información sin contacto humano, minimizando el riesgo”.

 

Es por esto que una de las cosas buenas que trajo el coronavirus, fue la oportunidad de crear un robot que ayudara a instituciones médicas públicas y privadas a atender a posibles casos de pacientes con coronavirus y se espera que después que pase la fase de investigación y desarrollo los Roomiebot Covid-19 comiencen apoyar al personal médico de clínicas y hospitales.

“El plan es crear un robot que tenga un impacto positivo en la sociedad en estos momentos”, comentó Luevano. Aunque en apariencia es un tanto similar a otros robots de la firma, Roomiebot Covid-19 está equipado con tecnologías específicas para detectar posibles casos de coronavirus y fue desarrollado en conjunto con dos infectólogos.

El cual viene equipado con un termómetro, un oxímetro que permite la detección de disnea, o falta de aire, una afectación común entre los pacientes de Covid-19. Pero de las cosas más importantes es que su capacidad de medición y atención está apoyada por dos de las empresas tecnológicas más grande del mundo: Intel y Amazon las cuales dotaron al robot de tecnología de cómputo visual Real Sense, por lo que tiene consigo un set de cámaras avanzadas que le permiten el reconocimiento, análisis y profundidad de ambientes y detección de rostros humanos en tiempo real.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace