App

UNAM App medirá la huella de salud

México 14 septiembre.- Investigadores de la UNAM desarrollaron una aplicación web que permite al usuario —vía una encuesta— saber qué impacto tienen su alimentación y su actividad física en su salud y en el ambiente.

La app para medir la huella de salud fue desarrollada por René Cerritos, Regina Alonzo y colaboradores del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS) de la UNAM.

El doctor Cerritos, académico de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Medicina, habla para UNAM Global sobre esta app “en fase cuasi experimental” y de la cual también se prepara una versión en inglés.

A semejanza de nuestra huella de carbono, que mide el impacto que nuestras actividades tienen en el ambiente, la huella de salud mide la incidencia de nuestras actividades —básicamente la alimentación y el tipo de actividad física— en la aparición de enfermedades no transmisibles.

Entre esas enfermedades, según la OMS y la FAO, en México prevalecen:

El sobrepeso y la obesidad.
La diabetes.
Enfermedades cardiovasculares.

App validada para la CDMX

Como la app está en fase cuasi experimental, aún hay (o puede haber) algunas “fallas en el sistema”, por lo que está sujeta a una depuración: esos detalles se van corrigiendo o ajustando sobre la marcha. Además, con apenas 500 usuarios, no se tiene una muestra representativa para toda la población de México.

Validadas las preguntas de la encuesta en la CDMX, aclara Cerritos, “éstas tendrán que ser adaptadas para utilizarse en todo el país. No se puede preguntar lo mismo a una persona del centro del país que a una del norte, porque la forma de entender una determinada pregunta puede ser un poco distinta”.

“El objetivo es que -agregó- si hay una gran difusión de esta aplicación, la usen la mayoría de los mexicanos y eventualmente también en otros países”.

Las huellas de carbono y de salud de un mexicano no son iguales a las de un habitante de otro país. Incluso dentro de México pueden variar entre un habitante del sur y otro del norte.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace