Noticias

Usan fibra de nopal para construcción de aeronaves

México 27 noviembre._ Bidrit Pamela Ramírez de Jesús, estudiante de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), hace uso de nopal para generar fibras con distintas aplicaciones, entre ellas la creación de partes aerodinámicas de aviones.

A decir de la estudiante, el proceso de elaboración consiste en la utilización de una vieja penca de nopal a la que se le quita la corteza dura y se le extraen los filamentos que la componen. Éstos son utilizados para crear un tejido, mismo que es colocado dentro de celulosa de nopal, que es una capa de “baba”; allí es dejado secar durante un tiempo. Ello brinda a la fibra características de “súper” resistencia y flexibilidad.

Luego, el material se sumerge en agua y posteriormente se somete a presión para lograr que su estructura se compacte y no haya espacios. Finalizado ese proceso, la fibra se analiza en un microscopio para observar su composición.

Para poder obtener mejores resultados, en el prototipo se utilizó resina epóxica, polímero que tiene capacidad de endurecer fácilmente y es utilizado normalmente para construcción de aeronaves.

Aún se hacen pruebas

“Comúnmente este material desintegra lo que se sumerja en él, en caso de la fibra de nopal, eso no pasó, de hecho se acoplaron y eso fue muy favorable”, explicó la estudiante de la UNAQ.

Bridit Ramírez, agregó que aún se hacen pruebas de presión para medir resistencia, dureza, flexibilidad y resistencia del material. Y es que debe cumplir con ciertas características importantes para considerarse aeronáutico. No obstante, recalcó que el material puede ser utilizado ahora para otras áreas como la automotriz o la deportiva.

La investigación lleva seis meses y es realizada dentro de la UNAQ, donde actualmente se trabaja para generar el proceso de patente del material. Aún se buscan recursos para poder profundizar más la investigación y comercializar las fibras.

(Agencia ID)

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

4 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace