Milton Candela piensa en la inteligencia artificial (IA) como una vía para comprender cómo siente el ser humano, aprende y en algunos casos, cómo puede prevenir enfermedades antes del nacimiento.
Este razonamiento lo ha llevado formar parte de diversos grupos de investigación en campus Monterrey y el Boston Children´s Hospital a través de la Harvard Medical School.
Recientemente fue invitado a participar, como único egresado, en un grupo internacional de profesores de 5 universidades a nivel mundial, en un proyecto financiado por la U21 Health Sciences Group.
Luego de su participación en la reunión anual de Universitas 21, Milton recibió la invitación para formar parte de un grupo de investigación conformado por 5 universidades a nivel mundial.
Estas son: la Pontificia Universidad Católica, de Chile; la McMaster University, en Canadá y la University of Johannesburg, en Sudáfrica.
Así como la Hong Kong University, en Asia; la University of Queensland, en Australia, y el Tecnológico de Monterrey.
“Como grupo de investigación nuestro principal objetivo es hacer uso de datos biométricos que nos ayuden a identificar las emociones de las personas en diferentes ambientes.
“Analizamos datos de una electroencefalografía sobre patrones de activación cerebrales para identificar si una persona se siente estresada o fatigada”, mencionó sobre la investigación que culmina en 2026.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…