Ciudad de México 15 de junio de 2021._ Investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) que permite a una aplicación de móviles analizar la voz y advertir cambios que indican que una persona sufre depresión o que está empeorando.
La nueva tecnología, presentada en la 180ª reunión de la Asociación Acústica Americana (ASA), se basa en un sistema de inversión de habla que mapea señales acústicas para localizar variaciones en la voz de las personas.
Con esta información, un modelo de IA implementado en una aplicación es capaz de mostrar el tiempo y el movimiento espacial de los gestos del habla, un elemento que puede usarse para detectar depresiones y otras enfermedades mentales, según recoge el estudio.
Su autora principal, la investigadora de la Universidad de Maryland Carol Espy-Wilson, ha explicado que “la depresión suele ir acompañada de lentitud psicomotora” que hace que las personas no puedan pensar ni hablar rápido, de manera que las personas con depresión “hacen más pausas y más largas que quienes no están deprimidos”.
Con información de: Fuente: europapress.es
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…