El director general y fundador de la empresa Zoom Eric Yuan, dio a conocer que repondrá las medidas de seguridad en la plataforma por lo que incluirá la encriptación punto a punto de la comunicación; pero el único inconveniente es que para estar mas seguros deberan estar mas seguros deberán pagar por el servicio.
“Creemos que esta medida (encriptación) debe ser parte de nuestra oferta. (…) Para los usuarios en el modo gratuito no queremos darles eso, porque también queremos colaborar con el FBI, y con autoridades locales, por si usuarios de Zoom lo usan para un mal propósito”, comentó Yuan en una llamada con inversionistas.
Esta idea viene justo por las tensiones que se han dado en Estados Unidos por la defensa de la privacidad de los usuarios y la forma en que la autoridades han estado colaborando con las empresas tecnológicas para monitorear comunicaciones.
Por lo que Zoom decidió tomar cartas en el asunto luego de que se detectaron varios intentos de hackeos en la plataforma y prácticas en donde se recolectaba más datos de los necesarios, sin consentimiento de los usuarios.
“La encriptación punto a punto de Zoom balancea la privacidad de los usuarios y la seguridad de la plataforma para grupos vulnerables como niños o personas sujetas a ataques por discursos de odio. Planeamos dar encriptación a quienes puedan verificar su identidad y así protegerlos. Los usuarios que la usen gratis, ingresan con una cuenta de email, que no da la información suficiente como para verificar su identidad”, dijo un vocero de la empresa al medio especializado en tecnología, The Verge.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…