Emergente

Zuckerberg inicia su misión para reemplazar al smartphone

La visión de Mark Zuckerberg está dando un giro radical. El CEO de Meta arrancó su ambicioso plan para desplazar al smartphone como centro de la vida digital. Su apuesta principal son dispositivos de realidad aumentada y experiencias inmersivas que buscan integrarse de forma natural en el día a día de las personas.

En septiembre, el ejecutivo presentó avances que incluyen prototipos de gafas inteligentes capaces de ejecutar tareas que hoy dependen de un teléfono. Además, explicó que el objetivo es crear una interfaz que no limite la interacción a una pantalla rectangular, sino que se extienda a entornos físicos y virtuales.

Zuckerberg y el futuro sin pantallas tradicionales
Este movimiento coloca a Meta en una carrera donde otras tecnológicas también buscan liderar la transición. Asimismo, la compañía redobla esfuerzos en inteligencia artificial para ofrecer asistentes capaces de procesar información en tiempo real y anticipar necesidades del usuario.

Del mismo modo, la estrategia apunta a abrir un mercado completamente nuevo de aplicaciones, entretenimiento y productividad. Para Zuckerberg, no se trata solo de cambiar el dispositivo, sino de transformar la relación de las personas con la tecnología.

Por otro lado, este tipo de iniciativas implica retos técnicos y sociales. La aceptación masiva dependerá de la comodidad, el costo y la seguridad de los datos. Sin embargo, la magnitud del proyecto refleja la convicción de Meta de liderar una nueva generación de interfaces.

Un dato clave lo confirma: la compañía destinó más de 20 mil millones de dólares a investigación y desarrollo en experiencias inmersivas en los últimos doce meses.

¿Interesado en el tema? Mira también: Nvidia apuesta por Intel con inversión millonaria y alianza estratégica
Redacción

Entradas recientes

Drones con desfibriladores ya sobrevuelan ciudades en Estados Unidos

Una emergencia cardíaca no espera tráfico ni ambulancias lentas. En Estados Unidos, un programa piloto…

17 horas hace

Uber y Didi se despiden de San Luis Potosí tras veto legal

Lo que por años fue una alternativa cómoda, accesible y por qué no decirlo cool,…

18 horas hace

Alibaba impulsa sus acciones gracias a la IA

La innovación volvió a colocar a Alibaba en el centro de las conversaciones tecnológicas en…

19 horas hace

El agro uruguayo redobla su apuesta por maíz y girasol

Con el radar puesto en lo que viene, el campo uruguayo empieza a reconfigurar su…

1 día hace

Spotify ya permite importar playlists desde otras apps de música

Migrar de Apple Music o YouTube Music a Spotify en México acaba de volverse más…

2 días hace

Alianza estratégica entre IMEF y Banco Azteca: ¿Cómo impacta a los CFOs?

Reformas en el ámbito financiero El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se encuentra…

4 días hace