Efecto burn-in: el fallo que puede arruinar tu televisor

Facebook
Twitter
Pinterest
Televisor QLED encendido mostrando imagen nítida sin burn-in con fondo oscuro
Efecto burn-in: el fallo que puede arruinar tu televisor

Una pantalla con manchas fantasmas, que no se borran ni apagando el televisor, puede arruinar cualquier experiencia frente al contenido favorito. Ese fenómeno se llama “burn-in”, y en Chile, cada vez más usuarios lo descubren cuando ya es demasiado tarde. Lo que pocos saben es que este efecto no es un error puntual, sino una consecuencia inevitable en ciertos tipos de tecnología orgánica.

El burn-in ocurre cuando una imagen fija como un logo de canal o un marcador de videojuego queda proyectada demasiado tiempo en pantalla. Esto termina desgastando los píxeles que componen esa zona, generando sombras permanentes. Aunque puede sonar como algo de otra era, lo cierto es que aún afecta a muchas pantallas modernas, especialmente las que utilizan materiales orgánicos como OLED.

La clave está en la tecnología inorgánica

La solución viene de la mano de tecnologías inorgánicas como la que usa Samsung en sus pantallas QLED y Neo QLED. Al prescindir de materiales orgánicos, estos paneles resisten mucho mejor el desgaste por uso prolongado. En consecuencia, no presentan burn-in, incluso si se usan por horas con elementos fijos en pantalla. Esta diferencia tecnológica podría redefinir el estándar de calidad visual en televisores de gama media y alta.

Además, marcas como Samsung están respaldando esta promesa con garantías que cubren específicamente el efecto burn-in, lo que agrega una capa de confianza para los compradores chilenos. Para quienes buscan invertir en una pantalla duradera y de alto rendimiento, la elección de un televisor con tecnología inorgánica ya no es solo una opción, sino una decisión informada.

Aunque el burn-in no afecta el funcionamiento general del dispositivo, sí compromete la experiencia visual. Una sombra permanente arruina la inmersión, sobre todo en videojuegos y cine. Y no, no desaparece con el tiempo.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: ITAES se moderniza con tecnología de punta 

Noticias Relacionadas