El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, en cumplimiento a la instrucción del secretario de SICT, Jorge Arganis Díaz-Leal, destacó que se han comenzado los trabajos para integrar al IPN al proyecto “AztechSat” nueva generación, destinado a construir capacidades para protección de fauna marina y el ecosistema, que será desarrollado por la Agencia Espacial Mexicana con la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
En reunión con el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el director general de la AEM dijo que “AztechSat es un importante proyecto de colaboración con NASA, cuyo primer satélite, enviado al espacio en diciembre de 2019, significó gran reconocimiento para México. Y ahora la participación del IPN genera gran expectativa para esta nueva generación de satélites mexicanos”.
La agenda de trabajo, agregó Landeros Ayala, incluirá fortalecer la formación de estudiantes politécnicos en tecnologías de punta mediante estancias de formación en agencias espaciales de otros países, con las cuales la AEM tiene acuerdos de cooperación, en virtud de su intensa actividad internacional.
También se promoverá la formación especializada de estudiantes en la construcción propia de lo denominado “Estaciones Terrenas”, a fin de ampliar la capacidad de nuestro país para recibir información satelital a través de antenas a lo largo del territorio nacional, entre otras acciones.
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…
El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…
En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…
La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…
España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…
El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…