Medicina

Extraen costilla con cirugía robótica en España

El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) llevó a cabo la semana pasada por primera vez en el mundo con éxito una exéresis (extracción) de la primera costilla mediante cirugía robótica con una sola incisión. 

Según información proporcionada por el hospital, la paciente sufría en la zona intervenida una compresión (síndrome costoclavicular) que le causaba trombosis venosas y otras afectaciones vasculares graves y le limitaba la movilidad del brazo. 

Aunque no es la primera vez que se hace una exéresis de la primera costilla mediante cirugía robótica, ésta ha sido la primera vez en el mundo en la que, además, se hace a través de una única incisión (cirugía uniportal), cuando habitualmente esta intervención se lleva a cabo mediante múltiples incisiones. 

La técnica de abordaje uniportal ha sido desarrollada a nivel mundial por el cirujano gallego Diego González Rivas. 

Ahora, ha sido Anna Ureña quien ha practicado esta operación pionera que «suma las ventajas de la robótica con las ventajas de la cirugía a través de una sola incisión, reduciendo así al máximo el riesgo de complicaciones y permitiendo una recuperación más rápida del paciente», ha explicado la cirujana. 

El primer programa en cirugía robótica pulmonar de la sanidad pública en España se inició en 2017 en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, que forma parte de un Servicio Unificado con el Hospital de Bellvitge. 

El pasado mes de noviembre, el Hospital de Bellvitge ha llegado a la intervención robótica torácica número 200 tras un rápido desarrollo de este programa, que lo ha situado como uno de los centros líderes y referentes de España en este ámbito. 

Los cirujanos del Hospital de Bellvitge han aplicado el sistema robótico a todas las intervenciones más habituales del pulmón y del mediastino (área situada entre los pulmones), la mayoría intervenciones oncológicas. 

Según los especialistas, el uso del robot permite a los cirujanos una mejor visibilidad, hacer movimientos más precisos y practicar menos incisiones y de menor tamaño, ventajas que se traducen en menos complicaciones, más confort para el paciente y una disminución de la estancia hospitalaria. 

El jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital de Bellvitge, Ignacio Escobar, ha destacado: «Nuestra especialidad ha conocido una evolución muy importante, ya que hemos pasado de realizar, no hace muchos años, la mayoría de intervenciones por cirugía abierta a hacer un uso muy extenso de la cirugía mínimamente invasiva, primero con la llegada de la videotoracoscopia y, después, de la cirugía robótica». 

El Hospital de Bellvitge dispone de dos quirófanos robotizados con el sistema Da Vinci, donde, aparte de cirugía torácica, llevan a cabo intervenciones de urología, ginecología, cirugía general y digestiva, cirugía maxilofacial y oral y otorrinolaringología. 

Esta experiencia en cirugía robótica ha permitido al Hospital de Bellvitge poner en marcha con la Universidad de Barcelona y ABEX Excelencia Robótica la primera cátedra de cirugía robótica de Cataluña y la segunda de España, que dirige el cirujano torácico Ricard Ramos. 

René Sánchez

Entradas recientes

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

14 minutos hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

23 minutos hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

1 hora hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

4 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

5 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

7 horas hace