Categorías: Sin categoría

Llega a México Ufounders, el primer marketplace para emprendimientos tecnológicos

México, 10 diciembre.- Ufounders, la primera incubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos,  llega a México como parte de su expansión en países del mercado latinoamericano.

Tras cerrar su segunda ronda de financiamiento, la plataforma española destinará alrededor de 3 millones de euros para la incorporación de nuevo talento, mejorar su interface tecnológica y continuar con su expansión internacional. 

¿Qué hace Ufounders?

Asimismo, como base una plataforma de marketplace, Ufounders se encarga de conectar a todos los actores del ecosistema emprendedor, buscando colocarse como el primer marketplace de emprendimiento a nivel global. 

En ese sentido, Ufounders busca brindar apoyo a los emprendedores a través de su propia plataforma y dar impulso a proyectos tecnológicos desde la etapa inicial hasta la consolidación del negocio mediante aprendizaje, mentorías e inversión. 

De igual forma, cuenta con un programa de emprendimiento, con el cual otorga acompañamiento a los emprendedores durante todos el proceso para consolidar la idea de negocio. 

Gran comunidad

Es así como, a un año de su fundación, la plataforma española cuenta con una comunidad conformada por poco más de 500 emprendedores, 150 advisors y más de 350 startups incubadas todas, de índole tecnológica.

En ese sentido, sobre la inversión de capital que le ha permitido a Ufounders entrar al mercado mexicano, David Giner, CEO de Ufounders dijo que es la oportunidad esperada para incorporar la tecnología necesaria a esta plataforma que la lleve a competir con los gigantes del marketplace. 

“Esta ronda de inversión nos da la oportunidad de incorporar una tecnología que, en definitiva, se quiere convertir en ‘el Google y el Amazon’ del emprendimiento. Buscamos ofrecer todo lo que necesita un emprendedor para poder desarrollar su emprendimiento con las mejores garantías en un mismo lugar”, indicó el director de la compañía. 

Expansión internacional

Durante la última ronda de inyección de capital estuvo liderada por el fondo mexicano BID Capital, dirigida por Francisco Cano; Marcos Parada, ex CFO de Carrefour en Asia y España; Javier Sabas, ex Supply Chain Director en The Coca-Cola Company; Javier Letamendía, ex vicepresidente en Kellogg Company; David Suárez, seniorpartner en PwC Middle East; Pablo Alzugaray, fundador y CEO de Shackleton; Javier Alonso, Director Strategic BD EMEA & LATAM en Western Digital; Javier López Costa, ex CIO en FCC; y Edmilson Toledo, ex Global Head of Field Service en Ericsson.

Para dar continuidad a su plan de expansión internacional, Ufounders llega a México en donde buscará consolidarse como una de las principales incubadoras de talento emergente tecnológico.

TE RECOMENDAMOS VER 

Alexa Robles

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace