La titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, dio a conocer que de 2022 a la fecha la aplicación Tesorería CDMX cuenta con 95 mil descargas y más de 55 mil usuarios promedio por mes.
Para usar la app Tesorería CDMX es importante contar con acceso a internet, en caso de no contar con datos, puedes conectarte a cualquiera de los 33 mil puntos de WiFi gratuito de la capital.
Una vez teniendo acceso a internet, puedes ingresar a la tienda oficial de app de tu celular celular. La herramienta se encuentra disponible en iOS y Android, destaca Capital 21.
Ten a la mano tu CURP, correo electrónico y contraseña, puesto que el gobierno capitalino requiere de esta información para realizar los siguientes trámites:
Pago de impuesto predial (vigente, anticipado o vencido)
Pago de derechos por suministro de agua (vigente y vencido)
Pago de tenencia, infracciones, tarjeta de circulación y derechos de licencia
Obtención de certificado en línea
Obtención de constancias de adeudo en línea
La app surgió con el objetivo de brindar a la ciudadanía la seguridad de realizar estos pagos sin presentarse de forma física durante la pandemia por COVID-19.
Hasta la fecha, el servicio se mantiene para agilizar los trámites, por lo que la titular del SAF reiteró la importancia de contar con esta herramienta digital.
Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…