Noticias

«Las empresas deberán apostar por las tecnologías wearables», Alexis Nickin Gaxiola

La tecnología wearable en las Fintech, según explicó Alexis Nickin Gaxiola, se compone de aquellos dispositivos que permiten la realización  de pagos siendo los más comunes los relojes inteligentes, cinturones, pulseras de fitness e incluso anillos.

«La introducción de productos wearable en el ecosistema de las tecnologías financieras ayuda a las partes interesadas a comprender las necesidades exactas de un cliente. Y, en consecuencia, lanzar servicios innovadores que ofrezcan experiencias únicas y promuevan fidelidad a largo plazo”, precisa

FOTO: Pexels

Alexis Nickin destaca las ventajas de tecnología wearable en las Fintech

La inmensa mayoría de las transacciones se efectúan digitalmente.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, BBVA registró casi 76 millones, de éstas lo que representa un incremento del 41% en comparación al año anterior. Incluso, en el mes de junio se rompió el récord histórico al alcanzar los 13.6 millones de transacciones monetarias en un mes.

La tecnología wearable, en sus diversas formas, ofrece esencialmente a los consumidores la oportunidad de aprovechar las ventajas de las Fintech y realizar pagos digitales, incluso sin utilizar un ordenador, un teléfono o una tableta, menciona Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

“El futuro de los pagos digitales no hará sino avanzar aún más en esta dirección, en muchos casos estos cambios seguirán produciéndose de una forma gradual y generalizada. En otros, los consumidores tomarán decisiones más conscientes y directas para adoptar la tecnología financiera. Un ejemplo es la adopción de la tecnología wearable”, explicó Nickin Gaxiola.

Por su parte, los aparatos IoT y los gadgets inteligentes acompañan al usuario en todo momento.

Lo anterior es sumamente ventajoso para el sector bancario, ya que se acumularán cantidades masivas de datos a través de los sensores de los aparatos y los robustos sistemas de IA que pueden transmitir esta información a las empresas Fintech.

“Esta información es crucial, por el hecho de ayudar a las empresas Fintech a ofrecer transacciones seguras y sencillas”, detalla el especialista.

El sector Fintech ha demostrado obtener resultados prometedores con la implementación de wearables inteligentes e IoT; se ha observado un porcentaje de beneficios en auge cuando las empresas y organizaciones han invertido en soluciones Fintech IoT.

Sigue leyendo…

The CIU: seis de cada diez mexicanos en internet han «ligado» en apps 

Analiza Luis Ricardo Reyes de la Campa panorama para remesas mundiales

 

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

1 hora hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

1 hora hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

2 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace