Estudiantes del Tec de Monterrey campus Laguna crearon 7 cuentos para explicar a niños de edad preescolar, primaria y secundaria que un familiar suyo, como su mamá o papá, fue diagnosticado con cáncer de mama.
El proyecto, del bloque Narrativa Audiovisual, fue realizado para la asociación Fuerza Rosa Laguna, una organización integrada por doctoras, psicólogas y profesionistas que acompañan a mujeres con cáncer.
Layla Sada, alumna de segundo semestre de la Escuela de Estudios Creativos, compartió que realizar este proyecto representó un reto narrativo y emocional.
Explicó que crearon cuentos personalizados que tienen por objetivo explicar de manera “sensible y apropiada” el proceso de diagnóstico de cáncer de mama que atraviesan sus familiares.
“Creo que este proyecto causa un impacto en la vida de los niños y niñas porque así pueden sentirse parte de la situación, apoyar y comprender a sus mamás”, dijo.
¡Contra el cáncer con cuentos!
Layla Sada compartió que ella y sus compañeros se dividieron el trabajo por equipos. Cada uno de esos equipos trabajó en el diseño de un cuento orientado a cierta edad en específico, contemplando sus necesidades emocionales.
Así, el resultado final fue el siguiente:
2 cuentos para niños en edad preescolar
2 cuentos para niños en edad primaria menor (1° a 3° grado)
2 cuentos para niños en edad primaria mayor (4° a 6° grado)
1 cuento para adolescentes en nivel secundaria
Cada uno de los cuentos, detalló, cuenta con un lenguaje e ilustraciones pensadas para que los niños o niñas vivan un proceso de contención emocional ante el diagnóstico de cáncer de su ser querido.
El objetivo, dijo la alumna, fue crear una herramienta para que las mamás o papás puedan compartir la noticia de una forma cuidadosa, empática y amorosa.
“Fue un proceso emocionalmente desafiante. Escuchar testimonios reales, comprender la enfermedad y traducirlo a una historia para un niño te mueve, te transforma”, detalló la alumna.