Un estudio publicado en la prestigiosa revista JAMA Neurology, con la colaboración de investigadores del Hospital de Sant Pau en Barcelona, reveló que un análisis sanguíneo puede diagnosticar el alzheimer con una precisión aproximada del 95%.
Esta investigación se enfoca en la detección de biomarcadores en sangre. Busca una alternativa menos invasiva y más accesible para el diagnóstico de esta enfermedad.
El hallazgo central de este estudio es la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217). Ha demostrado una precisión diagnóstica extraordinariamente alta.
Según informa el hospital catalán, esta proteína se perfila como un marcador fiable y eficaz para la identificación de la patología de alzheimer.
El estudio no solo confirma la eficacia de la p-tau217, sino que también destaca su capacidad para detectar cambios en etapas tempranas de la enfermedad, incluso antes de la manifestación clínica de síntomas.
Esta característica es de vital importancia. Permite intervenciones más tempranas y posiblemente más efectivas. El doctor Daniel Alcolea, investigador del Grupo de Neurobiología de las demencias en el Institut de Recerca Sant Pau y responsable de la plataforma de biomarcadores de la Unidad de Memoria del mismo hospital, subraya la superioridad de este biomarcador sobre otros en estudio actualmente.
Fuente: nationalgeographic.com.es
Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…