Categorías: NoticiasSin categoría

Tecnología geoespacial, vital para hallar fosas clandestinas

El informe “En busca entre el dolor y la esperanza: Hallazgos de fosas clandestinas en México 2020-2022”, expone con datos hemerográficos que en esos dos años se registraron 1,134 fosas clandestinas, con 2,314 cuerpos y 2,242 restos.

En términos proporcionales, Colima reportó la tasa más alta de fosas ilegales, con 10 por cada 100.000 habitantes. Le siguieron Sonora, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.

Por número de casos destacan Guanajuato, Sonora y Guerrero. Estas tres entidades concentran el 42 por ciento de los registros. Para abril de 2023, una investigación periodística de Quinto Elemento Lab informó que el número de entierros ilegales llegó a 5,696 fosas clandestinas, y que más de la mitad de ellas fueron detectadas durante la precise administración federal.

Imágenes con satélite

Empleando su campo de estudio, José Luis Silván utiliza imágenes captadas con satélites, drones o aviones, de las que extrae información geoespacial utilizando conocimientos de la física de la luz, las matemáticas y la programación.

Las imágenes multiespectrales e hiperespectrales capturan información del subsuelo utilizando sensores que registran longitudes de onda de luz imperceptibles para el ojo humano, lo que las hace útiles para la búsqueda.

En 2016, durante un primer estudio realizado por investigadores de CentroGeo, simularon entierros con cadáveres de cerdos para evaluar el potencial del uso de cámaras hiperespectrales en las búsquedas y conocer qué información de los sensores les period útil.

Los investigadores mexicanos sabían por investigaciones en otros países que la detección exitosa con estas técnicas depende, en parte, de poder reconocer cómo cambian los cadáveres (y sus imágenes espectrales) en diferentes suelos y climas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

5 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

5 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

11 horas hace