Noticias

Mujeres, base de la recuperación económica: Angélica Fuentes

México, 21 de octubre de 2021.- Son las mujeres empresarias las que están desempeñando un rol importante en la recuperación económica, no sólo como fuerza de trabajo, sino por su contribución a la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el crecimiento económico inclusivo y la creación de empleos, asegura la especialista Angélica Fuentes Téllez.

“Las mujeres empresarias tienen un papel fundamental en esta tarea de recuperación económica debido a su capacidad para dinamizar la economía local y, por tanto, los pequeños y medianos negocios”, asevera la también empresaria mexicana.

En ese sentido, la especialista en equidad de género y empoderamiento femenino, considera a las empresarias como un motor de cambio para impulsar la equidad dentro de las empresas y convertirlas en espacios seguros y promotores de los principios de inclusión.

Sabemos que las organizaciones laborales creadas por mujeres tienen una perspectiva de género que promueve la igualdad de oportunidades. Por lo general tienen un mayor compromiso social y un estilo de liderazgo más participativo. Además, tienen el potencial de ser más rentables y productivas, según un análisis realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, detalla Angélica Fuentes, quien ha forjado una carrera sólida defendiendo los derechos de las mujeres.

Impacto de la mujer en la economía

Las mujeres tienen un papel fundamental en la recuperación económica al contribuir en un 37% al Producto Interno Bruto (PIB) mundial, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres y la OIT. Asimismo, todos los tipos de trabajo de cuidado que realizan las mujeres, incluido el no remunerado, generan 11 billones de dólares, aproximadamente el 9% del PIB mundial.

Las mujeres representan la mitad de la población global y aunque su participación en el mercado laboral represente solamente el 48%, estimaciones de la OIT apuntan a que destinan el 70% de sus ingresos a la comunidad. Tienen un impacto sumamente significativo en la economía y en el desarrollo social”, dice Fuentes Téllez.

Por ello, la empresaria considera crucial generar planes de reactivación económica basados en sus necesidades, funciones y contribuciones específicas. “Se debe aprovechar esta oportunidad para situar a la mujer en el centro del diseño de una estrategia recuperación sostenible”, alerta Angélica Fuentes.

Promover el potencial de las mujeres, pide Angélica Fuentes Téllez

A nivel local, con base en una estimación de la consultora McKinsey, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que, si en México la tasa de participación laboral femenina fuera igual que la masculina, se generarían hasta 810 mil millones de dólares adicionales en 2025, una cifra equivalente a 70% del PIB nacional.

Finalmente, la empresaria pide garantizar los derechos y la igualdad de condiciones de las mujeres en su participación dentro del mercado laboral, con proyectos inclusivos que garanticen su representación en toda la cadena de valor.

“Todavía queda mucho por hacer para cerrar la brecha de género económica. Generar cambios requiere de procesos de transformación social de largo plazo, pero hay que continuar avanzando con pasos firmes. Estamos frente a una gran oportunidad para implementar acciones que modifiquen las estructuras de toma de decisiones, así como los paradigmas culturales que colocan a la mujer en una posición inferior. Juntos podremos lograr los cambios necesarios para construir una sociedad más justa», dice Angélica Fuentes Téllez.

TE RECOMENDAMOS VER 

Alexa Robles

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

16 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace