Foto especial
Blindajes Epel ha pensado en idear soluciones para las Fuerzas Armadas nacionales a través de vehículos tácticos que faciliten sus misiones, como es el caso del Plasan Stinger, visto como un pequeño tanque acorazado.
De modo que, al mantenerse a la vanguardia de fabricación de vehículos tácticos, a empresa mexicana refuerza su compromiso con la industria y se mantiene como líder en su ramo en América Latina, lo cual también ha construido con base en importantes alianzas a nivel global.
El vehículo es un todoterreno de 1,48 toneladas, rápido y versátil, que tiene como cualidad principal un blindaje nivel B7, qué en México es implementado únicamente por Blindajes Epel, con lo cual se garantiza la salvaguarda de los tripulantes al resistir casi cualquier tipo de ataque.
El Plasan Stinger tiene capacidad para entre tres y cuatro tripulantes, quienes a su vez pueden llevar consigo una considerable cantidad de armamento, permitiendo un peso de carga de hasta 350 kilogramos.
Además, posee un sistema de bloqueo diferencial central, que incluye bloqueos delantero y trasero, que permite boquear las cuatro ruedas en caso de encontrarse ante condiciones extrañas de terreno; ello, sin olvidar su monocasco con sistema bastidor subdelantero y trasero, para una alta estabilidad y seguridad de vehículo.
Cuenta también con:
De acuerdo con Blindajes Epel, el Plasan Stinger está pensado para los cuerpos policiacos de países latinoamericanos, que por distribución y composición geográfica, enfrentan mayores retos al momento de realizar sus labores de seguridad.
De la misma forma, el rendimiento del vehiculo es calificado como un todoterreno extremadamente alto, su integración de innovaciones tecnológicas lo hace altamente atractivo para las Fuerzas Armadas de cualquier nación.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…