Noticias

Asteroide podría impactar en el planeta el 5 de octubre

Un asteroide de un metro de ancho sorprendió a los científicos de todo el mundo al golpear inesperadamente la Tierra el pasado miércoles. La estrella no había sido identificada antes y, afortunadamente, 2024 RW1 era demasiado pequeña para causar daños.

Con lo ocurrido, según el diario inglés ‘Daily Mail’, los expertos activaron una alerta para evitar volver a correr un riesgo similar.

La Nasa estima que alrededor de 48,5 toneladas de material meteórico caen en el planeta todos los días. Con ello, junto con la Agencia Espacial Europea (ESA), opera programas que tienen como objetivo identificar, categorizar y rastrear los llamados Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs).

A partir de esto, los científicos enumeraron seis asteroides potencialmente catastróficos.

Bennu

Descubierto en septiembre de 1999, el asteroide Bennu se considera actualmente uno de los mayores riesgos para la Tierra. Con 1.574 pies (0,49 km) de diámetro y un peso de 67 millones de toneladas, es más ancho que el Empire State Building y pesa 200 veces más.

Con una observación cuidadosa de la Nasa, los científicos actualmente creen que Bennu tiene una probabilidad de entre 2.700 de golpear la Tierra el 24 de septiembre de 2182. Si colisionara con el planeta, liberaría energía equivalente a 1.400 millones de toneladas de TNT.

Fuente: eltiempo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace