Beijing autorizó por primera vez la operación comercial de servicios de conducción autónoma sin supervisores de seguridad en los vehículos.
El primer lote de dos plataformas móviles de transporte bajo demanda sin conductor, operadas respectivamente por el gigante tecnológico chino Baidu y la emprendedora de vehículos autónomos Pony.ai, recibió la aprobación tras un programa piloto de tres meses en carreteras públicas.
El programa piloto involucró la capacidad de los vehículos autónomos no tripulados para enfrentar situaciones complejas como cruces, carreteras estrechas y condiciones meteorológicas extremas como lluvia, nieve y tormentas de arena.
Anteriormente, se requería que los supervisores de seguridad permanecieran en los asientos del conductor, de los pasajeros o en la segunda fila de asientos cuando los vehículos se sometían a pruebas en carretera y a operaciones comerciales.
El permiso facilita a Baidu y Pony.ai ofrecer viajes totalmente sin conductor y sin supervisor de seguridad a bordo en una zona de 60 kilómetros cuadrados del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing.
Los residentes pueden llamar a un coche sin conductor y sin supervisor de seguridad para que les lleve a varios destinos, como estaciones de metro, zonas comerciales clave, parques públicos y comunidades residenciales, a través de aplicaciones móviles.
Fuente: Xinhua
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…