Cuatro videojuegos desarrollados en la UNAM por expertos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-rehabilitación (LANR) están ayudando a mejorar la vida de pacientes que sufrieron un evento vascular cerebral (EVC), afirmó la coordinadora del LANR, Ana María Escalante Gonzalbo.
La especialista del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM destacó, durante la charla “Neuro-rehabilitación: Entre juegos y juguetes”, que estos videojuegos implementan ejercicios en entornos inmersivos compatibles con sistemas como Kinect, Leap Motion y Nintendo Wii, y sirven como complemento a las terapias convencionales de rehabilitación.
“No pretendemos reemplazar la terapia convencional, hay cosas de ella que necesitan al terapeuta, pero sí darle opciones al paciente para comenzar temprano y aumentar su frecuencia. Además, se ha observado que hay un mayor apego al tratamiento si los juegos son entretenidos, están al alcance y ofrecen suficiente retroalimentación; van a querer hacer su terapia todos los días”, explicó Escalante Gonzalbo.
El trabajo de LANR se enfoca en la neurorehabilitación, la cual busca reentrenar el cerebro mediante la repetición y frecuencia de acciones, fortaleciendo las rutas neuronales y la plasticidad neuronal, que es la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse morfológica y funcionalmente.
Los videojuegos desarrollados en la UNAM son: Penal Madness, Topocrisis, Charlie’s Escape y Sandwichmania. Estos fueron utilizados para mejorar la motricidad (rehabilitación de brazo-mano, equilibrio y marcha) y la cognición, especialmente en aspectos como la atención, memoria, orientación visoespacial, planeación, inhibición y atención dividida.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…