Avances

Banco Multiva: Contrasta riesgo sistémico de Estados Unidos y México

México, a 06 de agosto.- Después de la reunión de política monetaria que realizó Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) el 27 y 28 de julio, donde conservaron el rango de la tasa de interés de referencia entre 0.00% y 0.25%. el riesgo sistémico en Estados Unidos luce a la baja, de acuerdo con las Tendencias Financieras de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva.

Uno de los temas de la reunión fue el inicio de una reducción en la compra de activos financieros por parte de la Fed (tapering). Esto, ya que con el avance de la recuperación económica del país norteamericano, ya valoran reducir las compras mencionadas para fin de año. Estas acciones disminuyeron el riesgo sistémico logrando un impacto positivo en los mercados, como el índice S&P 500 que consignó un alza de +0.47%.

El escenario en México contrasta con la situación de EU, ya que en nuestro país el riesgo se ha elevado hace poco y está latente ante cada situación de coyuntura. Siendo la más inflexible, la inflación al consumidor que se ha situado alrededor del 6.0%, exponiendo un posible riesgo inflacionario y que, por su parte, ha propiciado que el Banco de México inicie un ciclo alcista en la tasa de interés de referencia.

Banco Multiva explica que el riesgo sistémico es la posibilidad de minusvalías en el precio de los activos financieros (acciones, bonos, etc.) imputables a factores que escapan al control de las propias emisoras de los instrumentos financieros. Por este motivo, el riesgo sistémico aumenta, sucede una importante caída en los mercados financieros y a la inversa, una reducción del riesgo sistémico es favorable para su buen desempeño.

 

Covid-19, calificación de la deuda soberana y decisiones legislativas

 

Volviendo al panorama estadounidense, Banco Multiva especifica que elementos como el incremento diario de contagios por Covid-19 (54 mil) y el regreso de medidas de contención del virus en ciudades como Los Ángeles, San Francisco o Chicago ocasionaron un aumento en el riesgo sistémico que, velozmente se subsanó con los buenos resultados financieros de las emisoras de acciones al segundo trimestre de 2021.

Por otra parte, en el Senado de aquel país, en el marco de las negociaciones del nuevo plan de infraestructura, negaron la autorización a un aumento en el límite de deuda del gobierno para aprobar el acuerdo, y aunque el “techo de endeudamiento” se avaló dos días antes de alcanzar la capacidad de pago del gobierno. Lo anterior no impidió́ que la agencia Standard & Poor’s bajara la calificación crediticia de la deuda soberana de ese país por primera vez en la historia.

Respecto a la República Mexicana, Banco Multiva señala que degradación sucedida recientemente de la calificación crediticia para Petróleos Mexicanos por parte de la calificadora Moody´s, después del alto riesgo de liquidez que tiene la paraestatal, ocasionando así un latente aumento en el riesgo sistémico local que, inclusive podría derivar en la reducción de la calificación de la deuda soberana, si es que el gobierno continúa apoyando a PEMEX.

Asimismo, hay un aumento de riesgo sistémico en nuestro país por la imprevisibilidad en cuanto al paquete económico que será discutido en la nueva Legislatura, y del que, autoridades federales han expresado se incluirá́ una reforma fiscal para el cobro eficiente de impuestos. A esto se suma al aumento de contagios por Covid-19,  mismos que amenazan con cambiar el color del riesgo epidemiológico en gran parte del México, lo que causaría nuevos cierres de las actividades económicas.

Foto: especial
Alexa Robles

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace