Noticias

UdeC expone resultados de Verano Científico

Colima, 06 Agosto.- En el marco de la inauguración virtual del Octavo Foro de Resultados del XXVI Verano de Investigación Científica y Tecnológica del “Programa Delfín”, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, destacó que el hecho de que los jóvenes tengan un acercamiento con la ciencia bajo la tutoría de experimentados investigadores, “es una preocupación de las instituciones de Educación Superior, sobre todo de nuestra Universidad, que ha destinado recursos para promover el Verano de la Investigación desde los inicios del programa”.

Mencionó que la celebración de esta edición digital limitó un poco la práctica científica, “pero les dio la pauta para que adquirieran nuevos aprendizajes y formas de desarrollar un proyecto desde la planeación hasta el reporte de resultados”.

Así pues, el líder universitario deseó que esta experiencia “impacte en su vocación y elección formativa, pues ustedes son una pieza indispensable para lograr los objetivos institucionales de fortalecer la cultura de la investigación, innovación y desarrollo en todos los niveles educativos”.

El Verano de Investigación Científica del Programa Delfín es un proyecto que se estableció hace más de 25 años para impulsar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyera al desarrollo regional, nacional e internacional, es por eso que los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por investigadores de todo el país, en una estancia académica con duración de siete semanas en instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y del extranjero.

Xóchitl Angélica Trujillo Trujillo, coordinadora general de Investigación Científica de la Universidad de Colima, informó que este año más de 40 estudiantes de Educación Superior de nuestra institución atendieron las convocatorias para participar y son parte de los más de 5 mil estudiantes mexicanos que se integraron a realizar este verano de investigación.

Los estudiantes, añadió la catedrática, concluyeron una estancia académica virtual en instituciones de Educación Superior y centros de investigación del país, de Colombia y Perú, “integrándose a proyectos cuyos temas impactan en alguno de los 17 objetivos para el desarrollo sostenible de la ONU”.

Foto tomada de la página de la UdeC

René Sánchez

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

11 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

11 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

11 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

11 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

1 día hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

2 días hace