Noticias

UdeC expone resultados de Verano Científico

Colima, 06 Agosto.- En el marco de la inauguración virtual del Octavo Foro de Resultados del XXVI Verano de Investigación Científica y Tecnológica del “Programa Delfín”, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, destacó que el hecho de que los jóvenes tengan un acercamiento con la ciencia bajo la tutoría de experimentados investigadores, “es una preocupación de las instituciones de Educación Superior, sobre todo de nuestra Universidad, que ha destinado recursos para promover el Verano de la Investigación desde los inicios del programa”.

Mencionó que la celebración de esta edición digital limitó un poco la práctica científica, “pero les dio la pauta para que adquirieran nuevos aprendizajes y formas de desarrollar un proyecto desde la planeación hasta el reporte de resultados”.

Así pues, el líder universitario deseó que esta experiencia “impacte en su vocación y elección formativa, pues ustedes son una pieza indispensable para lograr los objetivos institucionales de fortalecer la cultura de la investigación, innovación y desarrollo en todos los niveles educativos”.

El Verano de Investigación Científica del Programa Delfín es un proyecto que se estableció hace más de 25 años para impulsar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyera al desarrollo regional, nacional e internacional, es por eso que los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por investigadores de todo el país, en una estancia académica con duración de siete semanas en instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y del extranjero.

Xóchitl Angélica Trujillo Trujillo, coordinadora general de Investigación Científica de la Universidad de Colima, informó que este año más de 40 estudiantes de Educación Superior de nuestra institución atendieron las convocatorias para participar y son parte de los más de 5 mil estudiantes mexicanos que se integraron a realizar este verano de investigación.

Los estudiantes, añadió la catedrática, concluyeron una estancia académica virtual en instituciones de Educación Superior y centros de investigación del país, de Colombia y Perú, “integrándose a proyectos cuyos temas impactan en alguno de los 17 objetivos para el desarrollo sostenible de la ONU”.

Foto tomada de la página de la UdeC

René Sánchez

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace