Los equipos de universidades chinas disputaron en Beijing la final de este torneo internacional, que utiliza robots humanoides autónomos guiados por inteligencia artificial.
La final de la Liga Mundial de Fútbol de Robots RoBoLeague se llevó a cabo el sábado en Beijing. El equipo Power Intelligent de la Universidad de Tsinghua obtuvo la victoria tras vencer 5-3 al equipo Mountain-Sea de la Universidad Agrícola de China.
El partido fue una notable exhibición de la tecnología robótica avanzada. A diferencia de las competiciones tradicionales por control remoto, estos jugadores humanoides operan con autonomía completa, basándose en estrategias impulsadas por IA.
Durante la competición, demostraron capacidades clave como la toma de decisiones en tiempo real, el trabajo en equipo coordinado e incluso la recuperación tras caídas.
El sistema de penalizaciones optimizado reducción al mínimo las interrupciones, permitiendo a los robots de 1,2 a 1,5 metros de altura realizar movimientos continuos y ataques bien orquestados, imitando las tácticas futbolísticas humanas.
«Esta competición no solo es pionera a nivel nacional, sino también abre una ventana para acercar a los robots al público general ya los escenarios de la vida real. Esperamos que este nuevo formato pueda fomentar el intercambio multidisciplinario y despertar más entusiasmo por la innovación tecnológica», reconoció Dou Jing, director ejecutivo del comité organizador del torneo.
Este evento también sirvió como el primer partido de prueba para los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025 y marcó el primer torneo de fútbol 3 contra 3 de robots totalmente autónomos y con IA de China.
Beijing acogerá los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 del 15 al 17 de agosto, en el marco de la Conferencia Mundial de Robots. Será el primer evento deportivo mundial dedicado exclusivamente a los robots humanoides.
Fuente: rpp.pe
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…