Noticias

Hacker que filtró datos de empresas mexicanas, es arrestado

Las autoridades francesas confirmaron el arresto de IntelBroker, uno de los hackers más prolíficos de los últimos años, señalado por atacar a gigantes tecnológicos y por haber filtrado datos sensibles de empresas mexicanas.

Su detención ocurrió en febrero de este año, pero recién fue confirmada por la Fiscalía de París tras una serie de operativos que desmantelaron la cúpula de BreachForums, el mercado negro más importante para la venta de información robada.

Aunque su alias se popularizó por hackeos a empresas globales como Cisco, Microsoft o Europol, IntelBroker también dirigió ciberataques contra empresas mexicanas. Entre los más documentados están:

En BreachForums, IntelBroker publicó una colección de 6.74 GB de código fuente y documentos internos del banco mexicano Actinver, asegurando haber comprometido su intranet corporativa. Los archivos estaban disponibles para descarga directa, previo pago de créditos en la plataforma.

En otro post, IntelBroker compartió una base de datos con información personal de 63,000 usuarios de PYLC, una aseguradora mexicana. La filtración incluía datos sensibles como RFCs, pólizas, primas netas, agentes, métodos de pago, renovaciones automáticas y tokens internos.

En el mismo anuncio donde ofrecía los datos robados a Cisco, IntelBroker reveló haber accedido también a sistemas de empresas vinculadas, incluyendo AT&T México, de la cual habría exfiltrado código fuente de producción.

Un hacker sofisticado que dirigía BreachForums

Según la Fiscalía de París, IntelBroker es un ciudadano británico detenido en febrero de 2025 y actualmente en prisión preventiva. Se le acusa de:

Dirigir temporalmente BreachForums tras la caída de Pompompurin (2023).
Cometer ciberataques de alta complejidad.
Administrar una plataforma criminal que facilitaba transacciones ilegales.

En sus publicaciones, siempre firmaba como “IntelBroker”, y a veces como “EnergyWeaponUser”. Su reputación dentro del foro lo colocó como moderador y luego administrador, controlando la venta de datos corporativos y gubernamentales en múltiples países.

“Un ciudadano británico que utilizaba el pseudónimo IntelBroker fue detenido en Francia en febrero de 2025. Se sospechaba que había ejercido el papel de administrador temporal del foro y de haber cometido importantes ciberataques”

— Fiscalía de Francia

Fuente: publimetro.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

17 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace