Noticias

Hacker que filtró datos de empresas mexicanas, es arrestado

Las autoridades francesas confirmaron el arresto de IntelBroker, uno de los hackers más prolíficos de los últimos años, señalado por atacar a gigantes tecnológicos y por haber filtrado datos sensibles de empresas mexicanas.

Su detención ocurrió en febrero de este año, pero recién fue confirmada por la Fiscalía de París tras una serie de operativos que desmantelaron la cúpula de BreachForums, el mercado negro más importante para la venta de información robada.

Aunque su alias se popularizó por hackeos a empresas globales como Cisco, Microsoft o Europol, IntelBroker también dirigió ciberataques contra empresas mexicanas. Entre los más documentados están:

En BreachForums, IntelBroker publicó una colección de 6.74 GB de código fuente y documentos internos del banco mexicano Actinver, asegurando haber comprometido su intranet corporativa. Los archivos estaban disponibles para descarga directa, previo pago de créditos en la plataforma.

En otro post, IntelBroker compartió una base de datos con información personal de 63,000 usuarios de PYLC, una aseguradora mexicana. La filtración incluía datos sensibles como RFCs, pólizas, primas netas, agentes, métodos de pago, renovaciones automáticas y tokens internos.

En el mismo anuncio donde ofrecía los datos robados a Cisco, IntelBroker reveló haber accedido también a sistemas de empresas vinculadas, incluyendo AT&T México, de la cual habría exfiltrado código fuente de producción.

Un hacker sofisticado que dirigía BreachForums

Según la Fiscalía de París, IntelBroker es un ciudadano británico detenido en febrero de 2025 y actualmente en prisión preventiva. Se le acusa de:

Dirigir temporalmente BreachForums tras la caída de Pompompurin (2023).
Cometer ciberataques de alta complejidad.
Administrar una plataforma criminal que facilitaba transacciones ilegales.

En sus publicaciones, siempre firmaba como “IntelBroker”, y a veces como “EnergyWeaponUser”. Su reputación dentro del foro lo colocó como moderador y luego administrador, controlando la venta de datos corporativos y gubernamentales en múltiples países.

“Un ciudadano británico que utilizaba el pseudónimo IntelBroker fue detenido en Francia en febrero de 2025. Se sospechaba que había ejercido el papel de administrador temporal del foro y de haber cometido importantes ciberataques”

— Fiscalía de Francia

Fuente: publimetro.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

1 hora hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace