16/03/2015 Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), de México, han desarrollado una membrana biodegradable que permite transferir células de la piel --queratinocitos-- a las heridas realizadas por quemaduras, reduciendo a la mitad el tiempo de cicatrización. Piel, herida, cicatriz, quemadura ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD SOCIEDAD PIXABAY
Un equipo multidisciplinar formado por investigadores biofabricaron un innovador sustituto cutáneo bioactivo que acelera la regeneración de heridas en la piel.
Se trata de un biogel de tres capas basado en componentes de la matriz extracelular (ECM), un complejo entramado de moléculas que actúa como un andamio natural en nuestros tejidos, que es capaz de promover eficazmente la cicatrización y regeneración de heridas en la piel.
Este avance ha sido posible gracias a la colaboración entre miembros del Laboratorio Singular de Biofabricación y (Bio)impresión 3D (BioFab i3D), el Laboratorio Singular de Física de Fluidos no Newtonianos (F2N2Lab), el Departamento de Dermatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, la Unidad de Excelencia «Modeling Nature» (MNat), el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén y el departamento de I+D+i en Salud Animal y Humana de la empresa Bioiberica.
Juntos, han aplicado un enfoque innovador en biofabricación y biomedicina regenerativa para desarrollar un modelo de piel artificial con alto potencial clínico.
El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Materials Today Bio, donde los autores presentan en detalle la caracterización fisicoquímica, mecánica, biológica y de eficacia preclínica de este novedoso sustituto cutáneo.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…