Noticias

Yasmín Esquivel Mossa impulsa transición ordenada

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló recientemente el Decreto 65-777, presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, marcando un precedente importante en la normatividad estatal relacionada con los procesos de transición gubernamental. El proyecto declara infundada la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra reformas a la Ley de Entrega-Recepción de Tamaulipas, específicamente aquellas que regulan la creación de Comités de Enlace en los cambios de gobierno.

Comités de Enlace: funciones preparatorias y coordinación eficiente

Las reformas aprobadas por el Congreso de Tamaulipas modifican diversos artículos de la Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Asignados a los Poderes y Ayuntamientos. Uno de los principales cambios es la institucionalización de los Comités de Enlace, órganos encargados de facilitar una transición ordenada entre gobiernos salientes y entrantes.

De acuerdo con la ministra Yasmín Esquivel Mossa, estos comités deben conformarse por las personas que asumirán nuevos cargos públicos, con una anticipación de hasta 60 días antes del cambio de administración. Esta disposición busca garantizar que el proceso de entrega-recepción se realice con mayor transparencia y coordinación, sin interferencias indebidas en el funcionamiento de la administración saliente.

Sin afectación a la administración saliente

Uno de los puntos que generó mayor controversia en la acción de inconstitucionalidad fue la presunta invasión de funciones por parte de los Comités de Enlace. Sin embargo, Esquivel Mossa enfatizó que estos comités tienen una función meramente preparatoria. No pueden intervenir en la toma de decisiones ni acceder a recursos materiales o financieros antes de la transición oficial.

Aval constitucional y fortalecimiento institucional

El Pleno de la SCJN avaló por mayoría el proyecto de la ministra, subrayando la constitucionalidad de las reformas implementadas en Tamaulipas. Esta resolución establece un precedente para otros estados que busquen mejorar sus mecanismos de entrega-recepción gubernamental.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

5 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

5 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

6 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

11 horas hace