Noticias

Yasmín Esquivel Mossa impulsa transición ordenada

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló recientemente el Decreto 65-777, presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, marcando un precedente importante en la normatividad estatal relacionada con los procesos de transición gubernamental. El proyecto declara infundada la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra reformas a la Ley de Entrega-Recepción de Tamaulipas, específicamente aquellas que regulan la creación de Comités de Enlace en los cambios de gobierno.

Comités de Enlace: funciones preparatorias y coordinación eficiente

Las reformas aprobadas por el Congreso de Tamaulipas modifican diversos artículos de la Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Asignados a los Poderes y Ayuntamientos. Uno de los principales cambios es la institucionalización de los Comités de Enlace, órganos encargados de facilitar una transición ordenada entre gobiernos salientes y entrantes.

De acuerdo con la ministra Yasmín Esquivel Mossa, estos comités deben conformarse por las personas que asumirán nuevos cargos públicos, con una anticipación de hasta 60 días antes del cambio de administración. Esta disposición busca garantizar que el proceso de entrega-recepción se realice con mayor transparencia y coordinación, sin interferencias indebidas en el funcionamiento de la administración saliente.

Sin afectación a la administración saliente

Uno de los puntos que generó mayor controversia en la acción de inconstitucionalidad fue la presunta invasión de funciones por parte de los Comités de Enlace. Sin embargo, Esquivel Mossa enfatizó que estos comités tienen una función meramente preparatoria. No pueden intervenir en la toma de decisiones ni acceder a recursos materiales o financieros antes de la transición oficial.

Aval constitucional y fortalecimiento institucional

El Pleno de la SCJN avaló por mayoría el proyecto de la ministra, subrayando la constitucionalidad de las reformas implementadas en Tamaulipas. Esta resolución establece un precedente para otros estados que busquen mejorar sus mecanismos de entrega-recepción gubernamental.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

1 día hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

1 día hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

2 días hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace