Coches

BMW Serie 5 Sedán, el vehículo insignia entre conducción y movilidad inteligente

Dinamismo en el manejo, ahorro de combustible y conectividad permanente, Serie 5 de BMW propone todo lo que un auto contemporáneo debe tener.

Las líneas claramente deportivas de Serie 5 Sedán se combinan con una propuesta de diseño elegante y una gama de soluciones que bien podrían colocar estos vehículos como una visualización de lo que requiere la movilidad para avanzar hacia el futuro.

BMW Serie 5 Sedán –en sus versiones Gasolina e Híbrido Conectable– es sin lugar a duda la nueva apuesta sustentable de la automotriz alemana, que mejora la gestión de energía y cuenta con la asistencia tecnológica para programar viajes más “inteligentes”.

Las dos versiones de Serie 5 Sedán proponen robustez, potencia y rendimiento desde la ingeniería y respecto a eficiencia y emisiones de CO2, representan un referente del sector.

En cuanto al exterior, destacan las líneas orgánicas que recorren el vehículo a lo largo, dibujando contornos dinámicos que contrastan con las áreas más reducidas y que parecen tensar el flujo del armado.

Los especialistas de BMW han dedicado buena parte del desarrollo de Serie 5 a mantener la potencia en un auto tan ligero como sea posible: pesa 100 kilogramos menos que su antecesor, y esto es gracias al uso de aleaciones de aluminio y materiales en los que ha intervenido ciencia y tecnología de punta, así como a una distribución balanceada que asegura el equilibrio perfecto del vehículo y un centro de gravedad más bajo.

El frente recupera la tradicional parrilla de riñón de BMW, pero se conecta a los faros de luz láser que complementan el carácter deportivo y desafiante de Serie 5.

Los negocios y los viajes inteligentes

Otra de las prestaciones protagónicas de BMW Serie 5 está en la búsqueda constante de la mayor comodidad para el conductor.

Desarrollos como la suspensión adaptativa para la amortiguación en cada situación de la conducción, así como el Adaptative Drive, que estabiliza la maquinaria principalmente en las curvas, hablan de la importancia que ha puesto la firma alemana para que la potencia avance a la par que la seguridad.

Para los que necesitan estar comunicados en todo momento, el BMW Live Cockpit Professional, un sistema con pantalla de control táctil de 12.3 pulgadas, es compatible con Apple Car Play y Android Auto, además de proveer el servicio de Spotify de forma independiente. Del sistema de audio no hay que decir mucho: 16 altavoces Bowers & Wilkins Diamond.

Más allá del entretenimiento, el Live Cockpit Professional guarda varias sorpresas que van a facilitar la vida del conductor y los pasajeros: es un asistente personal por voz (BMW Intelligent Personal Assistant), cuenta con sistema de apoyo para reversa y cambio de carril, así como un asistente para resolver situaciones de tráfico críticas o monótonas.

El Sistema Operativo 7 de BMW está dando pasos firmes rumbo a la conducción autónoma más segura del mundo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace