Avances

China crea un portaviones volante hipersónico

China retomó un proyecto abandonado por la NASA—que en realidad comenzó con los nazis—con el objetivo de dejar atrás a Estados Unidos en la carrera por el dominio bélico hipersónico.

Un área que el Pentágono considera decisiva para lograr la supremacía militar en las próximas décadas.

Científicos de la Universidad Politécnica de Noroeste trabajan en el diseño de un portaeronaves hipersónico capaz de transportar enjambres de drones de combate mediante el uso de un ala oblicua, una configuración asimétrica que emplea una sola ala diagonal en lugar del diseño simétrico tradicional.

No es la primera vez que China opta por este camino. Hace décadas, el país copió sistemáticamente diseños de armamento estadounidenses y soviéticos para intentar igualar su poder.

Sin embargo, en los últimos años, Pekín ha invertido miles de millones de dólares en centros de investigación universitarios, empresas privadas e industria de defensa dentro de un plan coordinado para convertir al Ejército Popular de Liberación en la fuerza más avanzada y poderosa del planeta para 2045.

Salto tecnológico

El salto tecnológico chino ya ha superado a la aviación estadounidense en varios frentes: desde cazas de sexta generación hasta armas hipersónicas sin análogo en el arsenal norteamericano, como un vehículo orbital de bombardeo hipersónico que, en palabras de expertos del Pentágono, «desafía las leyes de la física».

El avance fue calificado por el general Mark Milley—entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU—como un “momento Sputnik”, evocando el golpe de efecto mundial del primer satélite soviético lanzado en 1957.

Recientemente, el Secretario de Defensa Pete Hegseth declaró que los misiles hipersónicos chinos pueden hundir todos los portaaviones nucleares estadounidenses “en cinco minutos”, asegurando que EEUU pierde todas las simulaciones militares frente al ejército chino.

Pero aunque están inventando armas sorprendentes, los chinos no han dejado de inspirarse en viejas glorias americanas para seguir avanzando, examinando los proyectos que EEUU dejó por imposibles por razones técnicas o económicas en busca de nuevas armas que les den ventaja para ganar la partida a Washington en caso de enfrentamiento.

Fuente: elconfidencial.com

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA y VR son aliados del turismo sostenible: Daniel Madariaga

La innovación tecnológica en el sector turístico ya no se limita a mejorar la eficiencia…

31 minutos hace

La publicidad en la nueva era del retail: José Jacinto Reynoso González

En el nuevo panorama del retail, las marcas y negocios compiten por tener mejores precios,…

1 hora hace

iPhone 17 llega a México con preventa en Elektra y beneficios exclusivos

El iPhone 17, uno de los lanzamientos más esperados del año, ya se encuentra disponible…

2 horas hace

Nueva tecnología de Google impulsa la eficiencia en inferencia LLM

Google presentó en Estados Unidos una tecnología llamada cascadas especulativas, que promete hacer más inteligente…

9 horas hace

Samsung Galaxy y el reto de rediseñar para Qi2

La innovación en la carga inalámbrica ha encendido una nueva conversación en México: Samsung podría…

9 horas hace

Un nuevo espacio en CDMX revoluciona la experiencia con televisores

Entrar a un showroom puede sentirse como dar un salto al futuro cuando la propuesta…

9 horas hace