Coches

Coche eléctrico chino cuenta con tecnología de Tesla

El coche eléctrico P7, cuyo hermano mayor, el Xpeng P7+ que cuenta con una tecnología popularizada por Tesla, ha batidos varios records en China y promete nada menos que hasta 725 km de autonomía.

El Xpeng P7+ bate un nuevo récord. 50.000 unidades vendidas en 5 meses

El Xpeng P7+ se trata de una berlina muy similar en diseño al Xpeng P7, pero que crece en tamaño hasta los 5,06 metros frente a los 4,88 m del P7. Curiosamente, sí comparte los 3,0 m de distancia entre ejes con el modelo a la venta en España.

Ofrece un maletero de 725 L y, en el apartado mecánico está a la venta con dos motores, uno de 180 kW/241 CV y 450 Nm de par y otro de 230 kW/308 CV y, asimismo, 450 Nm de par.

Ambos motores pueden combinarse con dos baterías de tipo LFP: la primera de 60,7 kWh y la segunda de 76,3 kWh que ofrecen 615 km y 725 km de autonomía respectivamente. Una autonomía máxima, la de 725 kilómetros, que este coche eléctrico logra tras una actualización de software, recibida el pasado mes de diciembre, que redujo su consumo medio a sólo 11,4 kWh/100 km.

Pero más allá de estas cifras, el Xpeng P7+ es un coche que ha batido ya varios récords en su país de origen. De entrada, el de superar los 10.000 pedidos en los primeros 12 minutos desde la apertura de ese plazo; posteriormente, también el de uno de los coches eléctricos con la fabricación más rápida, ya que fabricó 10.000 unidades en tan sólo 20 días.

Fuente: hibridosyelectricos.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace