IA

Con IA descifran pergamino de 2000 años

En marzo de 2023 se abrió un concurso llamado el Vesuvius Challenge, que tenía como propósito invitar a personas de diferentes sectores académicos para que propusieran nuevos métodos para leer pergaminos antiguos recuperados en Italia. Ahora, cerca un año después, se conocen los ganadores.

De acuerdo con los organizadores del evento, los pergaminos, que están completamente petrificados, los encontraron en una zona conocida como Villa Papiros. Este lugar quedó enterrado bajo cenizas volcánicas y escombros tras la erupción del Monte Vesubio.

En el siglo XVIII encontraron que la biblioteca de la villa estaba bien conservada, sin embargo, los pergaminos que estaban dentro de ella estaban ilegibles.

“El calor de la erupción los quemó instantáneamente, convirtiéndolos en grumos carbonizados”, añaden los organizadores.

Con el objetivo de conocer qué estaba escrito en cada uno de los pergaminos, se llevó a cabo el concurso. Los ganadores del Vesuvius Challenge, que fueron premiados con 700.000 dólares, usaron inteligencia artificial (IA) para saber lo que estaba escrito en los documentos.

Lo hicieron escaneando su contenido

De acuerdo con los investigadores, “la presentación de este grupo contiene resultados de tres arquitecturas de modelos diferentes, cada una de las cuales respalda los hallazgos de las demás, y las imágenes más sólidas a menudo provienen de un modelo basado en TimeSformer”.

Además, complementan, “cuenta con una detección de tinta incomparable. La propuesta ganadora contenía el enfoque de segmentación automática más sólido que hemos visto hasta la fecha”.

Los criterios que establecieron los jurados del concurso era que el ganador debía tener cuatro pasajes de 140 caracteres cada uno, con al menos el 85 % de caracteres recuperables.

La mayoría de integrantes del equipo organizador apuntaron a que la probabilidad de éxito iba a ser inferior al 30%. Pero, el equipo ganador había logrado leer 11 columnas de texto, que representa más de 2.000 caracteres.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

15 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

19 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

19 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

2 días hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace