Noticias

Inicia cuenta regresiva para eclipse solar

Comienza cuenta regresiva para eclipse solar total de abril en América del Norte.

El 8 de abril próximo, el sol desaparecerá en una franja desde Mazatlán, México, hasta Terranova, Canadá, pasando por varios estados de Estados Unidos, transformando el día en noche durante hasta 4 minutos, 28 segundos.

El espectáculo no solo será el doble de largo del eclipse total de 2017, sino que pasará por una ruta distinta y más poblada, ya que entre la costa mexicana del Pacífico y la canadiense del Atlántico atravesará los estados de Sinaloa, Nayarit, Durango, Chihuahua y Coahuila en México, y 13 de Estados Unidos, incluidos Texas, Oklahoma, el centro-norte, Nueva Inglaterra y Nueva York.

Alrededor de 44 millones de personas viven dentro de esta franja de 185 kilómetros (115 millas) de ancho, de las cuales 32 millones viven en Estados Unidos, lo que garantiza grandes atascos de tráfico para contemplar el fenómeno celeste.

Maravila

El eclipse permitirá a muchos contemplar la “maravilla del universo sin ir demasiado lejos”, dijo la directora del programa de eclipses de la NASA, Kelly Korreck.

Por su parte, Gregory Schmidt, miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI) de la NASA, dijo que “Mazatlán (…) va a ser el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno”, en declaraciones citadas por la Agencia Espacial Mexicana.

A medida que se desarrolla el fenómeno, la NASA lanzará pequeños cohetes con instrumental científico desde Virginia a la atmósfera superior y seguirá la sombra desde aviones de gran altura. La tripulación de la Estación Espacial Internacional tratará de registrar el espectáculo desde el espacio.

Fuente: independentespanol.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace