Avances

Con tecnología se crea desinfectante que limpia en menos de 30 segundos

En estos tiempos de pandemia, donde es sumamente importante mantenernos desinfectados y limpio nuestro alrededor, esta suele ser una tarea agotadora que quita demasiado tiempo, por la cantidad de productos que se necesitan para desinfectar,

Pero ¿Te imaginas un desinfectante natural que pudiese eliminar los virus y bacterias en soló 30 segundos? 

Pues esta fue la pregunta con la que partió la investigadora mexicana Luisa Javier Fegroso para poder desarrollar un desinfectante que eliminara virus y bacterias en un tiempo de acción de solo 30 segundos, y todo eso sumandole el hecho de que tiene 99.9% de eficacia y no es dañino para la piel porque está hecho de compuestos naturales.

“Existe una gran necesidad en el mercado para productos que utilicen nuevas tecnologías, que los vuelvan más eficientes, menos corrosivos y naturales», explica Luisa.

 “Hay mucha oportunidad al utilizar la biotecnología en los productos de limpieza, ya que existen plantas que tienen bactericidas o desinfectantes muy efectivos”. “No hay innovación en productos de limpieza la mayoría de las empresas solo agregan nuevos olores y presentaciones” comenta Luisa.

 

 

Luisa Javier Fegroso quien es egresada del Tec de Monterrey campus Cuernavaca menciona que ya se tenia la idea, la tecnología y las empresas con que trabajar pero con la llegada del covid-19 solo terminó por acelerar la producción. “Ya teníamos la tecnología. El COVID solo aceleró la investigación y mandamos el producto terminado a certificar justo antes de que cerrara el laboratorio por la pandemia. No creímos que los resultados fueran tan buenos”, dice Luisa.

 

De manera que mucho antes de la pandemia, la investigadora mexicana ya había creado Sinacqua, la cual fue creada bajo tecnología de primera, lo que permitió su rápido desarrollo y éxito.

Lo más interesante de estos productos es que no se necesita de agua al utilizarlos y al usar estos productos se ahorra alrededor de 2.700 litros de agua al mes.

 

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

15 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace