Noticias

Crean alimentos 3D para personas con dificultades para tragar

Esta innovación, que combina ciencia de los alimentos, impresión 3D y nutrición clínica, tiene como objetivo producir comidas seguras, nutritivas y apetecibles para quienes sufren esta condición.

Alexandros Stratakos, líder del proyecto y profesor asociado de Producción Agroalimentaria Sostenible en la UWE Bristol explicó a New York Post: “Con nuestros alimentos impresos en 3D, hay significativamente menos riesgo de que las partículas de comida se queden pegadas en la garganta o el esófago, lo que puede ser muy problemático para las personas con disfagia”.

Para superar los problemas asociados con las dietas en puré tradicionales, que suelen ser insípidas y con texturas poco atractivas, el equipo de investigadores trabajó junto a nutricionistas clínicos para desarrollar platos completos y equilibrados, ricos en nutrientes.

Ingredientes

Los ingredientes seleccionados para las comidas impresas incluyen puré de verduras, yogur griego colado, aceite de oliva virgen extra, hojas de menta orgánica en polvo y caldo de verduras, asegurando así que los platos no solo fueran seguros para el consumo, sino también variados y nutritivos.

Los investigadores llevaron a cabo múltiples experimentos probando diferentes combinaciones de agentes gelificantes y espesantes hasta encontrar la formulación adecuada que proporcionara una textura y viscosidad óptima para las personas con disfagia.

Los alimentos impresos en 3D desarrollados por el equipo ofrecen importantes beneficios para las personas con problemas de deglución. Estos productos contienen una estructura especialmente formulada que permite un mayor control sobre la comida. Esto es clave para reducir el riesgo de asfixia o de que los alimentos queden atrapados en la garganta o el esófago, lo que es particularmente peligroso para este grupo de pacientes. “Nuestro producto alimenticio es el primero apto para personas con disfagia, pero al mismo tiempo nutritivo y rico en calorías”, afirma el Dr. Stratakos.

Fuente: infobae.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

1 hora hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

2 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

2 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

3 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

6 horas hace