Noticias

Grupo AJE impulsa estrategias firmes contra el cambio climático

El 24 de octubre se instauró el Día Internacional contra el Cambio Climático con el objetivo de alertar a la comunidad mundial sobre los efectos nocivos y devastadores de dicho fenómeno, y en medio del espíritu de la efeméride, Grupo AJE reafirmó su compromiso con la protección del planeta, partiendo de los países en donde opera.

 

Portando el estandarte de “Revolución Natural”, la multinacional de bebidas sudamericana emprendió desde sus orígenes, una estrecha relación con el medio ambiente, basando su crecimiento y desarrollo en acciones para preservar los ecosistemas e integrar a sus cadenas de valor a las comunidades locales.

 

En este sentido, la empresa ha entendido la importancia de frenar el cambio climático que, según la definición de las Naciones Unidas, se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climatológicos, que pueden ser naturales, pero que, desde el siglo XIX, se vinculan a actividades humanas, principalmente a la quema de combustibles fósiles, produciendo gases que atrapan el calor.

 

Por ello, Grupo AJE ha llevado a cabo varias acciones entre las que destacan el compromiso que suscribió en el marco de la 21 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) celebrada en 2015 para abonar en mantener la temperatura global por debajo de los 2 ºC.

 

En tanto, presentó aquel mismo año su primer Informe de Huella de Carbono con el firme propósito de medir su actividad para elaborar una estrategia de sostenibilidad acorde al objetivo planteado por la COP21 en la Cumbre del Clima de París.

 

Para 2021, la multinacional propietaria de macas como Big Cola y Sporade se convirtió en la primera empresa de bebidas de origen peruano en unirse a la campaña “Race to Zero” de la ONU, mediante la cual se comprometió a tomar medidas para alcanzar emisiones cero netas para 2050; aunque, previamente un año atrás, ya había anunciado su contribución específica a la Agenda 2030.

 

De la misma forma, denostando su responsabilidad ambiental y combate al cambio climático y a través de BIO AMAYU, Grupo AJE recibió la certificación “Clima Positivo” por capturar dióxido de carbono de la atmósfera; en tanto, signó un convenio con el Ministerio del Ambiente de Perú para proteger y preservar cuatro sitios RAMSAR.

 

Adicionalmente, la empresa con presencia en los cinco continentes sumó a sus labores medioambientalistas mediante la inauguración de una planta de reciclaje en Lima para obtener PET reciclado grado alimenticio.

 

Pero, eso no fue todo; ya que, adoptó gases con un menor impacto en el cambio climático (“Gases Climate Friendly”); mejoró la gestión de transporte y stock para optimizar de su producción; y optimizó su consumo de energía con sistemas de iluminación de bajo consumo.

 

Para garantizar el cumplimiento de sus objetivos trazados, Grupo AJE designó un equipo multidisciplinario formado por sus principales áreas estratégicas, con la consigna de valorar la evolución de sus metas y evaluar periódicamente los próximos pasos a seguir, incluyendo la suma a nuevos proyectos que impulsen la lucha de la compañía contra el cambio climático.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

57 minutos hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

1 hora hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

15 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

20 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace