Noticias

Evelyn Salgado Pineda avanza en entrega de obras públicas en Guerrero

Durante un recorrido de supervisión de la construcción del Paso Elevado en la Colonia Obrera sobre el Boulevard “Vicente Guerrero”, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó el compromiso de su administración de cumplir con el plan de obras prometido para el año 2024. Salgado reafirmó que su gobierno se ha enfocado en transformar la infraestructura del estado, cumpliendo con la promesa de hacer del 2024 «el año de las obras».

 

“Dijimos que el 2024 sería el año de las obras y lo estamos cumpliendo,” expresó la gobernadora, mientras reiteraba que los proyectos de infraestructura se están ejecutando tanto en la capital como en diversas regiones del estado. La construcción de este puente, que cuenta con una inversión de más de 36 millones de pesos, es un ejemplo de ello. Además, Evelyn Salgado Pineda adelantó que se seguirán impulsando más proyectos que impacten positivamente en todo Guerrero.

 

La obra, que ya presenta un avance del 90%, beneficiará directamente a 72 mil habitantes de Chilpancingo. Se espera que el puente entre en funcionamiento a mediados de noviembre, proporcionando una vía alterna que descongestionará el tráfico en el Boulevard Vicente Guerrero, reduciendo tiempos de traslado para los conductores y mejorando la movilidad urbana.

 

El nuevo Puente Elevado de la Obrera tiene una longitud de 24 metros y un ancho de 25.20 metros, permitiendo la circulación en tres carriles por sentido. Además, está equipado con rampas de acceso para personas con discapacidad, iluminación con lámparas LED, señalamientos viales y barandales de seguridad.

 

“Es una obra segura que soportará gran cantidad de peso, por lo que la población podrá transitar con toda tranquilidad,” aseguró Salgado Pineda.

 

Acompañada por Martín Vega González, director general de CICAEG, la gobernadora destacó la importancia de esta infraestructura para las comunidades vecinas y sectores transportistas de la capital. Gustavo Alarcón Herrera, alcalde de Chilpancingo, subrayó que esta obra beneficiará a las 17 colonias cercanas y comunidades como Amojileca, Xocomanatlán, Omiltemi, Chautipanh, y Jaleaca de Catalán, entre otras.

 

Salgado Pineda cerró su mensaje afirmando que la coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal es clave para seguir impulsando el desarrollo de Chilpancingo y Guerrero, comprometida con su papel como líder y defensora de la transformación en el estado.

 

“Vamos a seguir trabajando en absoluta coordinación. Tenemos bien puesta la camiseta de Chilpancingo, es la camiseta que debemos portar todos los que estamos sirviendo a este pueblo maravilloso,” concluyó la gobernadora.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace