Noticias

Sedena contrarrestará ataques y ubicar drones con explosivos

Michoacán es donde más agresiones con drones y explosivos improvisados se han dado contra elementos de las fuerzas federales que combaten al crimen organizado”, informó Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Michoacán “es el estado donde se han incrementado -los ataques-, hemos tenido el mayor número aquí, también el uso de artefactos explosivos improvisados, si mal no recuerdo como 980 artefactos explosivos se han asegurado en el estado”, dijo el funcionario.

El Secretario de Defensa indicó que, “Ya se cuenta con un plan al respecto, mismo que se presentará en los próximos días al gabinete de seguridad a fin de que las fuerzas del orden se hagan de las herramientas tecnológicas que permitan dar la seguridad que requiere nuestro personal”.

“Esto nos ha llevado a tomar medidas, se ha estado viendo cuáles serían las acciones que nos llevarían a proteger más a nuestro personal, adquirir tecnología que nos permita contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos que eviten dañar a nuestro personal”, explicó Sandoval González.

¿Cuánto vale un dron?

Conforme a la Norma Oficial Mexicana 107-SCT3-2019, el uso de drones, ya sea para fines recreativos, cartografía, seguridad, investigación, publicidad, o casos de emergencia, se clasifican según su tamaño y capacidad en:

Micro (2 kg o menos).
Pequeño (de 2.1 kg hasta 25 kg).
Grande (25 kg o más).

La norma prohíbe operar estos aparatos en zonas restringidas o peligrosas, para transportar mercancías peligrosas, sustancias prohibidas, armas, explosivos u operar en lugares abiertos o cerrados donde se reúnan más de 12 personas; obviamente los grupos de la delincuencia organizada lo han omitido.

En portales de Internet, por 100 mil pesos, se pueden adquirir drones profesionales o especializados, de nivel industrial, con vuelos de hasta 40 minutos con 15kg de carga, con estándares militares de Estados Unidos, resistentes al agua, viento y altas temperaturas.

Fuente: infobae.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace