Medicina

Crean estómago artificial que imita funciones del órgano humano

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que un grupo de investigadores mexicanos desarrollaron un estómago artificial, el cual es capaz de emular de manera precisa los movimientos del órgano humano. Y es capaz de procesar frutos y embutidos.

Esta fue la información que compartió la máxima casa de estudios a través de un comunicado:

Este es un estómago artificial con el que tratamos de emular el funcionamiento de un estómago humano. Lo hemos utilizado para desintegración de alimentos de manera muy exitosa con salchicha y melón, y funciona exactamente que el órgano natural, con tres y medio ciclos por minuto, se añaden jugos biliares y vemos la capacidad de desintegrar los alimentos.

¿Quiénes fueron los creadores de este dispositivo?

Los creadores del estómago artificial son Gabriel Ascanio Gasca y Alberto Caballero Ruíz, investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM, quienes indicaron que este dispositivo cuenta con membranas blandas que replican las paredes gástricas, que son sometidas a niveles de presión cercanas a los rangos del órgano humano.

Asimismo, informaron que este dispositivo es capaz de reproducir con precisión la generación de flujos gástricos con presiones muy bajas de 20 a 25 milímetros de mercurio, motivo por el cual las personas no sienten cuando se realiza la digestión.

Los investigadores aclaran en un video, que este estómago artificial no es para uso en seres humanos, pero puede ayudar a revisar la disolución de fármacos. Ya que según la farmacopea, cualquier medicamente debe desintegrarse máximo en 20 minutos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 hora hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace