Medicina

Crean fármaco que neutraliza potentemente el SARS-CoV-2

México 12 diciembre.- Científicos del Instituto del Cáncer Dana-Farber,en Estados Unidos, desarrollaron un fármaco que neutraliza potentemente el SARS-CoV-2. Y es tan eficaz contra la variante ómicron como para cualquier otra variante probada.

El fármaco está diseñado de tal manera que la selección natural para mantener la infecciosidad del virus debería mantener también la actividad del fármaco contra futuras variantes.

Según un estudio publicado en la revista ‘Science Advances’, no es un anticuerpo, sino una molécula relacionada conocida como ‘señuelo’ del receptor ACE2.

A diferencia de los anticuerpos, el señuelo ACE2 es mucho más difícil de eludir para el virus SARS-CoV-2, ya que las mutaciones en el virus que le permitirían evitar el fármaco también reducirían la capacidad del virus para infectar células.

Mutaciones

Los científicos de Dana-Farber hallaron la forma de hacer que este tipo de fármaco neutralizara los coronavirus de forma más potente en animales infectados con COVID-19 y de que su administración a los pacientes fuera segura.

Este informe llega en un momento en que los fármacos de anticuerpos utilizados para tratar el COVID-19 han perdido su eficacia porque la proteína viral de la espiga ha mutado para escapar a la acción de los anticuerpos.

Los investigadores, dirigidos por el primer autor James Torchia, y el autor principal Gordon Freeman, identificaron características que hacen que los señuelos ACE2 sean especialmente potentes y duraderos.

Por ejemplo, descubrieron que cuando incluían una parte de la proteína ACE2 denominada dominio similar a la colectrina, el fármaco se adhería más fuertemente al virus y tenía una vida más larga en el organismo.

Sus experimentos demostraron que los señuelos ACE2 tienen una potente actividad contra el virus COVID-19 porque desencadenan un cambio irreversible en la estructura del virus: «revientan» la parte superior de la proteína viral de la espiga para que no pueda unirse al receptor ACE2 de la superficie celular e infectar las células.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace