Noticias

Tec Hidalgo imparte curso de robótica para niños con discapacidad

México 12 diciembre._ El equipo de robótica KEYBOT 5716 en campus Hidalgo, en conjunto con la fundación Brazos Firmes, entabló un curso de robótica para niños con discapacidad.

El curso se llevó a cabo del 7 al 10 de noviembre en La Casa de Ciencia en el municipio de Mineral de la Reforma en Hidalgo.

Durante el curso los niños aprendieron sobre el concepto de robótica. Sobre los componentes de un robot, la competencia FIRST Robotics y el equipo de robótica de Tec campus Hidalgo: KEYBOT 5716.

“Nos capacitamos en un curso básico de Lengua de Señas Mexicana. Y, en conjunto con un intérprete provisto por la biblioteca del estado, expusimos los temas a los niños ”, explicó Maria José Torres, presidenta del grupo estudiantil de robótica.

“ El proyecto logró impactar a 15 participantes, entre los se incluían niños con discapacidades auditivas y dificultades de aprendizaje ”, explicó Torres.

La presidenta de KEYBOT recalcó que, “nunca habían participado en una capacitación así. Aprender más de la robótica y de la ciencia fue muy divertido e importante para ellos”.

En el transcurso del taller, las y los niños pudieron crear su propio robot el cual se nutría de energía solar.

Evento anual

En relación a la proyección a futuro de la iniciativa, Torres explicó: “nos gustaría hacer de este evento algo recurrente, algo que se pueda hacer cada año para así poder impactar a la comunidad”.

“Nos gustaría tener cada vez más niños sumándose a esta iniciativa, para poder lograr un verdadero impacto en sus vidas ”, comentó Maria José.

Remarcando su relación con la fundación Brazos Firmes, Torres añadió que ”nos encantaría seguir en contacto con ellos para conservar el vínculo y poder seguir trabajando juntos”.

“Este espacio es un lugar donde los niños pueden construir su robot completamente gratis”, remarcó Torres.

La Casa de Ciencia es un proyecto generado por Víctor Arroyo López, director general de la fundación Brazos Firmes. Aquí los niños y niñas pueden explorar las tecnologías que rigen el mundo actual.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

36 minutos hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace