Avances

Crean primera autopista de eVTOLs y drones

México 5 diciembre._ Autoridades de la alcaldía de Medellín, Colombia, pusieron en marcha el proyecto para establecer una autopista de eVTOLs y drones.

El objetivo es implementar, en un futuro, modos de transporte de paquetes, seguridad y movilidad aérea de pasajeros.

La iniciativa, sin precedente en Colombia, es liderada por la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil.

“Esta iniciativa generaría un impacto positivo en la movilidad, ya que ofrecería nuevos sistemas para el transporte de mercancía y de pasajeros. Para descongestionar vías y favorecer la calidad del aire por el uso de drones eléctricos. Se plantearía, además, un nuevo panorama para la gestión logística de paquetes y mercancías en las zonas de influencia”, afirmó Daniel Quintero Calle, alcalde de la ciudad.

Añadió que empresas privadas internacionales se sumaron a la alcaldía de Medellín y a la Aeronáutica Civil para crear el primer esquema de pruebas.

“Si esto sale bien, Medellín se mete de frente en un negocio que hoy genera 20 mil millones de dólares anuales y se estima que en el futuro sean 70 mil millones de dólares al año. Vamos a tener rebaja en los precios de movilidad de transporte de paquetería. Y estamos avanzando en la idea de tener drones que sobrevolarán Medellín y protegerán el territorio”, indicó el funcionario.

Mercado

Así, la capital antioqueña incursiona en el mercado de las aeronaves no tripuladas y emprende el camino que ya recorren varios territorios del mundo, donde se hacen pruebas con drones para diversas aplicaciones.

“Logramos, a través de la ESU, unir a la academia, al gobierno y a la empresa privada en un megaproyecto que es convertir al río Medellín en una autopista de aeronaves no tripuladas”, expresó el gerente de la ESU, Edwin Muñoz Aristizábal.

El vuelo realizado en Parques del Río es el primero de los que deberán hacerse en los próximos meses para obtener toda la información técnica necesaria que permita avanzar en las siguientes fases. Eso incluye la exploración paulatina de 25 kilómetros del afluente y vuelos programados entre dos puntos.

Fuente: a21.com.mx

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace