México 5 diciembre._ Autoridades de la alcaldía de Medellín, Colombia, pusieron en marcha el proyecto para establecer una autopista de eVTOLs y drones.
El objetivo es implementar, en un futuro, modos de transporte de paquetes, seguridad y movilidad aérea de pasajeros.
La iniciativa, sin precedente en Colombia, es liderada por la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil.
“Esta iniciativa generaría un impacto positivo en la movilidad, ya que ofrecería nuevos sistemas para el transporte de mercancía y de pasajeros. Para descongestionar vías y favorecer la calidad del aire por el uso de drones eléctricos. Se plantearía, además, un nuevo panorama para la gestión logística de paquetes y mercancías en las zonas de influencia”, afirmó Daniel Quintero Calle, alcalde de la ciudad.
Añadió que empresas privadas internacionales se sumaron a la alcaldía de Medellín y a la Aeronáutica Civil para crear el primer esquema de pruebas.
“Si esto sale bien, Medellín se mete de frente en un negocio que hoy genera 20 mil millones de dólares anuales y se estima que en el futuro sean 70 mil millones de dólares al año. Vamos a tener rebaja en los precios de movilidad de transporte de paquetería. Y estamos avanzando en la idea de tener drones que sobrevolarán Medellín y protegerán el territorio”, indicó el funcionario.
Así, la capital antioqueña incursiona en el mercado de las aeronaves no tripuladas y emprende el camino que ya recorren varios territorios del mundo, donde se hacen pruebas con drones para diversas aplicaciones.
“Logramos, a través de la ESU, unir a la academia, al gobierno y a la empresa privada en un megaproyecto que es convertir al río Medellín en una autopista de aeronaves no tripuladas”, expresó el gerente de la ESU, Edwin Muñoz Aristizábal.
El vuelo realizado en Parques del Río es el primero de los que deberán hacerse en los próximos meses para obtener toda la información técnica necesaria que permita avanzar en las siguientes fases. Eso incluye la exploración paulatina de 25 kilómetros del afluente y vuelos programados entre dos puntos.
Fuente: a21.com.mx
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…