Avances

Publican libro de deportes electrónicos en la UNAM

México 6 noviembre._ En 1972 surgió el Pong, un videojuego muy elemental basado en el tenis de mesa en donde dos barras golpeaban a una pelota. Fue de las primeras versiones en donde dos jugadores podían competir entre sí. Cuarenta años después, los videojuegos se han convertido en un deporte muy bien pagado.

Además de ser uno de los deportes más lucrativos, los videojuegos sirven para resolver problemas, manejar estrés, desarrollar la creatividad y plantear la creación de productos. Por ello, es importante su estudio, dijo José Ángel Garfias Frías quién acaba de presentar la publicación: Deportes Electrónicos Aproximaciones Teóricas de su Origen y Evolución.

Con el sello de la Finisterra (Centro de Investigación de Industrias Creativas), esta es la primera entrega de una serie de tres libros que ya está disponible en todas las librerías de la UNAM.

Para el investigador universitario, el Deporte Electrónico o E Sports (como se conoce originalmente en el medio), es un fenómeno que en los últimos años ha crecido bastante y es muy popular.

 

En esta primera publicación tratan 3 puntos:

1.- Entender el contexto dónde surgieron los deportes electrónicos y para qué.

2.- Comprender entre los jugadores cómo es la dinámica de comunicación; cómo se perciben entre ellos y qué prejuicios se enfrentan.

3.- Entender la industria publicitaria en relación a los deportes electrónicos; cómo ha crecido y cómo ha generado negocio con ellos.

Se trata de ocupar un videojuego como mediador para la competencia entre individuos. Es como si estuviéramos en una cancha con un balón de futbol, en este caso el espacio de trabajo donde se compite es el videojuego.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

3 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

22 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace