Noticias

Se debe fomentar la inclusión de personas con discapacidad: Seguritech Privada

Seguritech Privada continúa con su labor social y ahora participó en “All Inclusive Runway en México”, un evento organizado por las fundaciones Cambiando Modelos y Kadima, que en su segunda edición sumó esfuerzos para promover la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.

La empresa mexicana que se ha especializado en la integración de tecnología para la seguridad, destacó que para ellos es muy importante el apoyar estos esfuerzos pues se trata de iniciativas que buscan un bien común.

En esta segunda edición de “All Inclusive Runway”, participaron 14 modelos con alguna discapacidad quienes demostraron que no existen barreras para generar inclusión social sin dejar a nadie atrás.

La iniciativa en la que Seguritech Privada participó como patrocinador, recaudó fondos para desplegar mayores esfuerzos enfocados en promover la inclusión de personas con discapacidad, así como para generar mayor consciencia entre la población sobre la importancia que tiene para el desarrollo integral de la sociedad generando espacios seguros para la diversidad.

15% de la población mundial vive con una discapacidad: Seguritech

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta el año 2020 se tenía registro de poco más de 1, 000 millones de personas en el mundo que viven con algún tipo de discapacidad. Es decir, aproximadamente el 15% de la población mundial.

En México y según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 6 millones 179 mil 890 personas con discapacidad, equivalente al 4.9% de la población del total del país.

El INEGI ha precisado que “las personas con discapacidad son aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas, como: ver, escuchar, caminar, recordar o concentrarse, realizar su cuidado personal y comunicarse”.

Y entre los principales retos que deben afrontar, se encuentra la falta de visibilidad, representación y exclusión, colocándolos lejos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable que ha trazado la ONU para las naciones.

Para revertir este impacto, en México han surgido diversos esfuerzos entre asociaciones civiles y la iniciativa privada, quienes con el objetivo de generar espacios de inclusión social y condiciones de igualdad desde rubros en los que menos representación existe, unen esfuerzos.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

5 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace