Noticias

Se debe fomentar la inclusión de personas con discapacidad: Seguritech Privada

Seguritech Privada continúa con su labor social y ahora participó en “All Inclusive Runway en México”, un evento organizado por las fundaciones Cambiando Modelos y Kadima, que en su segunda edición sumó esfuerzos para promover la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.

La empresa mexicana que se ha especializado en la integración de tecnología para la seguridad, destacó que para ellos es muy importante el apoyar estos esfuerzos pues se trata de iniciativas que buscan un bien común.

En esta segunda edición de “All Inclusive Runway”, participaron 14 modelos con alguna discapacidad quienes demostraron que no existen barreras para generar inclusión social sin dejar a nadie atrás.

La iniciativa en la que Seguritech Privada participó como patrocinador, recaudó fondos para desplegar mayores esfuerzos enfocados en promover la inclusión de personas con discapacidad, así como para generar mayor consciencia entre la población sobre la importancia que tiene para el desarrollo integral de la sociedad generando espacios seguros para la diversidad.

15% de la población mundial vive con una discapacidad: Seguritech

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta el año 2020 se tenía registro de poco más de 1, 000 millones de personas en el mundo que viven con algún tipo de discapacidad. Es decir, aproximadamente el 15% de la población mundial.

En México y según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 6 millones 179 mil 890 personas con discapacidad, equivalente al 4.9% de la población del total del país.

El INEGI ha precisado que “las personas con discapacidad son aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas, como: ver, escuchar, caminar, recordar o concentrarse, realizar su cuidado personal y comunicarse”.

Y entre los principales retos que deben afrontar, se encuentra la falta de visibilidad, representación y exclusión, colocándolos lejos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable que ha trazado la ONU para las naciones.

Para revertir este impacto, en México han surgido diversos esfuerzos entre asociaciones civiles y la iniciativa privada, quienes con el objetivo de generar espacios de inclusión social y condiciones de igualdad desde rubros en los que menos representación existe, unen esfuerzos.

Carlos Hernández

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace