Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái, en colaboración con la Universidad de Duke en Estados Unidos, han desarrollado un sistema de visión artificial inspirado en los complejos ojos compuestos de los insectos.
Este dispositivo promete mejorar considerablemente las capacidades de visión en áreas complicadas, mezclando conceptos de tecnología biónica e inteligencia artificial, que podría ser útil para procedimientos médicos.
El nuevo sistema desarrollado se basa en la bioinspiración de los ojos de los insectos, reconocidos por su capacidad de capturar imágenes a través de múltiples unidades visuales conocidas como omatidios.
Estos ojos compuestos permiten a los insectos detectar movimientos y procesar información visual de manera simultánea y altamente eficiente, cualidades que los científicos han logrado emular en este desarrollo biónico.
El dispositivo, un ojo biónico “biomimético”, ofrece un campo visual extremadamente amplio de 165 por 360 grados y es capaz de producir imágenes panorámicas en alta resolución a nivel megapíxel. Su estructura es sorprendentemente compacta, ocupando únicamente 0.8 centímetros cúbicos, lo que lo hace altamente versátil para diversas aplicaciones.
El sistema de visión biónica se destaca por su capacidad para captar imágenes de alta calidad y por su sofisticado procesamiento visual. Mediante la integración de modelos de aprendizaje profundo de inteligencia artificial, el dispositivo puede realizar tareas complejas como la reconstrucción de imágenes panorámicas de alta definición, la localización y el rastreo tridimensional de objetos en tiempo real, incluso en entornos amplios y desafiantes.
Este avance es posible gracias a una red neuronal multietapa capaz de procesar información visual de alta calidad con notable precisión.
La tecnología también utiliza información visual de alta fidelidad para lograr predicciones precisas de posición tridimensional y para clasificar con gran exactitud patrones mediante su sistema neural, lo cual representa un salto cualitativo en el uso de la IA en dispositivos de visión biónica.
Fuente: infobae.com
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…