Noticias

Juan Carlos Arroyo destacó el papel de la digitalización como catalizador del cambio

Con más de 10 mil asistentes y más de 250 conferencistas en dos días, el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 se consolidó como el evento de marketing más relevante de América Latina. En este contexto, Juan Carlos Arroyo, director general de Canales Digitales de Banco Azteca y Elektra, destacó el papel de la digitalización como catalizador del cambio en el sector financiero.

 

“Hace una década la banca decidió interactuar con los clientes a través de sus dispositivos móviles. Hoy, nuestra app ya es la sucursal más grande”, afirmó Arroyo ante una audiencia especializada en innovación, marketing y tecnología.

 

Durante su participación en uno de los foros de marketing más importantes de América Latina, el directivo destacó la transformación digital como motor de inclusión financiera, destacando algunos de los logros obtenidos por las distintas unidades de negocio que integran a Grupo Salinas, destacando:

 

  • 60% de los préstamos personales de Banco Azteca se otorgan actualmente a través de su aplicación móvil.
  • 5 de cada 10 pesos captados por el banco provienen de canales digitales.
  • El acceso promedio mensual a la app es de 34 veces por usuario, lo que confirma su centralidad en la experiencia del cliente.

 

Estos datos, segùn indicó, reflejan la consolidación de una estrategia digital centrada en el cliente, el uso de datos analíticos y la evolución de modelos de negocio orientados a la inclusión financiera.

 

Asimismo, Juan Carlos Arroyo reconoció que uno de los principales retos de la banca digital es garantizar entornos seguros para los usuarios, ante el incremento de fraudes digitales.

 

“Cada vez los fraudes son más creativos, por eso usamos tecnología biométrica como reconocimiento facial en nuestras operaciones. Además, informamos a los usuarios para que identifiquen y eviten amenazas externas como el smishing”, indicó.

 

El ejecutivo señaló que Banco Azteca nunca solicita datos sensibles vía mensajes de texto, y destacó la incorporación de biometría facial como un mecanismo eficaz para validar operaciones digitales de forma segura y sencilla.

 

Elektra y Banco Azteca: un ecosistema phygital

Además de su liderazgo en banca, Juan Carlos Arroyo impulsa una estrategia que une el comercio digital con la red física de Grupo Elektra.

 

Actualmente, se procesan más de 4 mil 500 pedidos diarios desde el e-commerce de Elektra y el marketplace representa el 7% de las ventas totales y sigue creciendo.

 

Esta sinergia fortalece el modelo “phygital”, combinando cercanía física con agilidad digital, y posiciona a Elektra y Banco Azteca como un ecosistema único en el sector retail-financiero.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

8 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

8 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

8 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

9 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

9 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

13 horas hace