Noticias

Crean una pila nuclear que puede servir hasta 100 años

Una empresa estadounidense desarrolla una pila nuclear que puede servir hasta 100 años.

Se trata de una tecnología desarrollada por la compañía estadounidense Infinity Power, en colaboración con el Ministerio de Defensa, que resultó en pilas nucleares del tamaño de un botón que pueden durar hasta un siglo.

Según un comunicado de la empresa, una pila nuclear es una célula atómica que recolecta energía de desintegración de radioisótopos, por lo que puede alcanzar un 62% de la eficiencia total.

“Una forma líquida de radioisótopos crea un canal amplio y más eficaz para la recolección de electrones, lo que conduce a una alta eficiencia de conversión”, explica Jae W. Kwon, fundador y director ejecutivo de Infinity Power LLC.

Esta conversión de energía electroquímica a partir de electrolitos disueltos con radioisótopos forma el núcleo de la tecnología de la pila.

De esta forma, las baterías que alimentan a los dispositivos electrónicos podrían proporcionar gran cantidad de electricidad durante largos períodos de tiempo sin la necesidad de buscar energía en fuentes externas.

“Nuestros objetivos son dirigir este descubrimiento hacia un lanzamiento exitoso del producto y comenzar un nuevo capítulo en la historia de las soluciones innovadoras de almacenamiento de energía”, menciona Kwon.

De acuerdo con la empresa, la producción de estas pilas nucleares servirán para alimentar dispositivos médicos implantables, sistemas de energía de aguas profundas, sistemas de energía espacial, sistemas de energía de áreas remotas y sistemas de energía de microrredes, entre otros. (I)

Fuente: eluniverso.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

17 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace