Categorías: Medicina

Estudiantes estudian vacuna contra esquizofrenia

Por presentar un trabajo enfocado al desarrollo de una vacuna contra la esquizofrenia, tres estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora ganaron la final de Infomatrix Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología 2024.

Evelin Lizeth Coronel Ortiz, Gabriel Octavio Tapia Fraijo y Raúl Alejandro Velderrain Torres son los jóvenes universitarios que tienen un futuro promisorio en el mundo de la ciencia al estar trabajando en una investigación sobre la conexión entre la esquizofrenia y toxoplasma gondii, un parásito que se encuentra en las heces de felinos.

El evento académico se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Guadalajara, del 20 al 24 de mayo, y se tuvo una participación de 175 equipos, siendo el equipo búho quien logró sobresalir en la categoría de Ciencia Aplicada al ganar el primer lugar absoluto y los acredita para representar a México y Unison en Túnez en el 2025.

Se encuentra en excremento de gatos

En representación de sus compañeros, Gabriel Octavio Tapia Fraijo explicó que el proyecto que presentaron en Infomatrix 2024 es una vacuna contra la esquizofrenia inducida por el parásito toxoplasma gondii, el cual puede encontrarse en excremento de gatos no domésticos y al convertirse en polvo se adhieren en alimentos u objetos que después son utilizados por el ser humano.

La inoculación busca evitar la esquizofrenia inducida por un parasito, pues se ha descubierto recientemente que es causa del 20 por ciento de los casos de esta enfermedad mental en el mundo, alrededor de 5 a 7 millones de personas afectadas, así como otros tipos de neuropatologías provocadas por este parasito, comentó.

“Son meses de esfuerzo y trabajo constante en el laboratorio y aula, es gratificante y espera ser inspiración para más estudiantes en sus estudios de investigación. Es un orgullo representar a la institución y país, también es un trabajo que se realiza de alta calidad”, indicó.

Fuente: proyectopuente.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

3 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

4 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

18 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace